Cinco apps para prevenir, entender y sobrellevar el cáncer de mama
El 19 de octubre -hoy- es el día contra el cáncer de mama. Una enfermedad de tal calado, que afecta cada año a 22.000 mujeres en España no debería ser recordada solo durante un día, pero sí es una buena ocasión para continuar concienciando a una sociedad que aún es reticente a la prevención.
España recoge más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama al año
Y en este proceso, los dispositivos móviles pueden ayudar a simplificar algunas tareas. Algunas aplicaciones recuerdan la visita periódica al médico, otras enseñan técnicas de autoexploración… aquí van algunas de estas apps que pueden ser útiles, todas en español.
1-Keep a Breast. Algo tan simple como saber autoexplorarse puede suponer una detección temprana del cáncer, lo que conlleva unas mayores expectativas de triunfo sobre la enfermedad.
No obstante, no todas las mujeres incorporan en su rutina el conocimiento del tejido de sus propias mamas. La aplicación sirve de tutorial de iniciación, además de como recordatorio mensual. Más del 40% de los casos se autodetectan, así que es un paso realmente importante en la educación de las mujeres jóvenes. Está disponible para Android y para iOS.
2- Doctoralia. Esta app permite valorar los servicios médicos así como a los profesionales, funciona en casi todo el mundo y está disponible en español.
Muestra un mapa con los puntos en donde se puede acudir a un servicio sanitario y también permite gestionar una cita desde el móvil. Fue premiada en 2012 por su innovación y está disponible para iOS y Android.
3- Contigo. Esta aplicación fue una de las elegidas dentro de las 10 mejores aplicaciones en español durante el año 2014 según un informe de the App Date. Cuenta con testimonios reales de mujeres que han superado un cáncer de mama.
Las historias tratan de hacer ver a la nueva paciente que los primeros miedos y reacciones son comunes, que se pasan, y que hay muchos mitos y actitudes tóxicas que se deben evitar en el entorno familiar o de trabajo. Disponible para Android e iOS.
4-Beyond The Shock. Tiene una versión en español, aunque está promovida por la Fundación Nacional de Cáncer de Mama estadounidense (National Breast Cancer Foundation).
Es realmente importante que las aplicaciones que se decidan descargar y que tratan aspectos médicos estén siempre relacionadas con alguna institución que las apruebe. Muchas de ellas se crean sin rigor alguno y pueden llegar a ser contraproducentes. Esta en concreto ofrece descripciones sencillas sobre la terminología que rodea los tratamientos contra el cáncer, que en ocasiones fomentan la ansiedad y el temor por desconocimiento. Disponible solo para iOS.
5- RecuerdaMed. Es, como su nombre indica, una app que lleva una cuenta de las pastillas y demás medicamentos que se deben tomar al día, el tipo de composición por si hubiera que comprar de emergencia y las cantidades.
Establece alarmas y sirve también como registro de cara al propio facultativo, siendo más fácil indicarle cuándo nos hemos sentido mal o qué medicina se tolera peor. Está avalada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Disponible para Android e iOS.