Cinco apps para conseguir fotos más profesionales

¿Tu dispositivo móvil no tiene una cámara excepcional? ¿Te gusta la fotografía pero no puedes permitirte una cámara profesional? Si eres un fotógrafo aficionado y llevas como única herramienta tu teléfono móvil, en TreceBits te recomendamos cinco aplicaciones para sacarle el máximo partido a la cámara de tu dispositivo y obtener unos resultados increíbles.
Seleccionar la apertura de lente adecuada dotará a las imágenes de mayor profesionalidad
– Obscura 2: Se trata de una app de pago para iOS que vale su peso en oro (5,99 euros). Desarrollada por Ben McCarthy, hijo de fotógrafo, es la herramienta potenciadora de cámara mejor valorada y utilizada en la actualidad. Además de mejorar la fotografía te permite utilizar el dispositivo con un solo dedo, con ergonomía y profesionalidad.
– Google Camera: A coste cero, Google ofrece una app sencilla, útil y rápida. Lanzada para Android, permite grabar a cámara lenta, enfocar determinados planos una vez grabados y capturar en HDR+.
– ProCamera: Capturar en formato RAW es posible aunque tu dispositivo no lo incluya. ProCamera añade también un formato de edición para poder retocar las fotos a tu gusto. Está disponible en la tienda de iOS por 6,99 euros.
– DPTH: el efecto bokeh o de profundidad es por lo que destaca la siguiente aplicación. Permite realizar desenfoques selectivos una vez grabada la imagen y cuenta con Inteligencia Artificial para predecir la profundidad de la captura. Disponible gratis en iOS y Android.
– Open Camera: si tu teléfono móvil dispone de funciones limitadas respecto a la cámara esta es tú aplicación. Estabilizador de imagen, control manual e incluso cambio de la apariencia para zurdos. Una aplicación de gran utilidad en dispositivos Android.
Consejos para optimizar el uso de tu cámara
Antes de introducirse en el mundo de la fotografía es necesario conocer las herramientas de las que se dispone. Aprender y exprimir el hardware del que dispone el usuario es esencial para aprovechar al máximo la experiencia.
En este sentido, la resolución, el tamaño del sensor, los píxeles o la apertura de la lente son detalles que pueden marcar la diferencia a la hora de elegir un dispositivo. Además, hay que echar mano de la imaginación.
Por ejemplo, al capturar imágenes con cámaras de baja gama se recomienda limpiar la lente, aprovechar la luz natural, cuidar los contrastes o jugar con la simetría.
Por otra parte, los reflejos en el agua o buscar una perspectiva distinta puede ayudar mucho a que tu fotografía se mire con otros ojos. Recuerda que no todo debe centrarse, que es fundamental la regla de los tercios y que la espontaneidad es tu mejor aliada. Y si quieres hacer fotografías con poca luz, no te pierdas estos consejos.