Cinco apps para limitar el tiempo que pasamos con el teléfono móvil

Con la cantidad de dispositivos electrónicos que tenemos a nuestra disposición es muy fácil perder la noción del tiempo. Smartphones, tablets, ordenadores…y en ellos, decenas de apps, redes sociales, juegos, películas, series y más. Por ello, a veces a la fuerza de voluntad no es suficiente para no pasar más tiempo del necesario mirando una pantalla.
No hace falta ser un adicto al teléfono móvil para querer monitorizar o controlar el tiempo que pasamos con él
Para solucionar esto, han empezado a proliferar las apps que controlan el tiempo que pasamos online. Algunas de ellas están integradas en los sistemas operativos, como es el caso de iOS y Android, que ya incorporan herramientas para el bienestar digital. Otras están incluidas en apps y redes sociales como en Facebook e Instagram. Si aún así prefieres utilizar apps externas enteramente dedicadas a controlar el tiempo que pasas en tu dispositivo, echa un vistazo a nuestra lista.
FocusMe: Esta app está disponible para Android y para ordenadores de sobremesa. Permite elegir límites de tiempo para apps y sitios web. De la misma manera, permite bloquear completamente páginas y software por igual. Puede ser usado también para eliminar adicciones al porno, las apuestas, etc…Una especie de sheriff virtual.
Offtime: Disponible para iOS y para Android, esta app permite bloquear apps como Facebook o juegos y además permite filtrar las conversaciones. Ofrece datos sobre qué tipo de uso (y cuánto) se hace del teléfono, lo cual puede ser una información muy útil para darse cuenta de que pasamos demasiado tiempo con él.
Spyzie: Esta app está orientada para padres que quieran controlar el tiempo que sus hijos pasan en un smartphone, y en concreto, en las redes sociales. La aplicación avisa de accesos a redes sociales, y permite activar alertas cuando se pasa demasiado tiempo en ellas. Está disponible para iOS y Android, y aunque cuenta con un modo gratuito, la versión con más funciones cuesta 40 euros al mes.
App Detox: Esta app para Android permite crear una lista negra de las aplicaciones que más tiempo nos roban. Permite, además, establecer diferentes parámetros, de manera que en ciertos horarios, las apps listadas se podrán usar sin problema (fuera del horario de trabajo, por ejemplo).
Stay on Task: Esta app es menos restrictiva que las anteriores y apela a nuestra fuerza de voluntad de manera más amable. La app funciona de la siguiente manera: introducimos nuestras tareas a realizar a lo largo del día, y a partir de ahí, la aplicación nos preguntará de manera aleatoria si estamos haciendo la tarea que se supone que debemos hacer. Ideal para la gente que se distrae con facilidad.