Cinco características de la perfecta red social
¿Qué características tendría que tener una red social para ser considerada perfecta? Porque partimos de la base de que ésta no existe en la actualidad…
Algunos creyeron verla en Diaspora, pero fue más ruido que nueces el lanzamiento de la denominada red social Open Source. Facebook nos enfada, MySpace no encuentra su sitio, Twitter es perfecta para lo que es, el microblogging y el descubrimiento de profesionales a quien seguir… ¿pero podría existir una red social perfecta?
En TNW, Brad McCarty analizó las características que debería tener la red social perfecta. Según él, son seis. Es interesante su planteamiento, pero partiendo de los puntos que menciona, matizaré y, aportando mi punto de vista personal, los dejaré en cinco. Para mí, éstas serían las cinco características de la red social ideal:
– El orden. McCarty asegura que su red social ideal debe destacar por la limpieza y la luminosidad. Efectivamente la limpieza es necesaria, pero sobre todo, el conseguir llamar la atención del usuario visualmente… y de forma práctica. Para ello, hay que empezar por el orden de los elementos. El poder encontrar fácilmente las funcionalidades y tener las conversaciones, los grupos, los amigos, perfectamente clasificados, es fundamental. Uno de los motivos de la caída de MySpace puede asegurarse que fue el convertirse en una red desordenada.
– Socializar, socializar y socializar. McCarty habla de centrarse en la comunicación como eje de la red social perfecta y dejar de lado elementos supérfluos como son las fotografías y los juegos entre otros. Y yo me pregunto… ¿por qué? Creo que la red social perfecta conjugará todos aquellos elementos que sus usuarios necesiten para poder socializar con los demás. Lo importante es comunicarse con los demás, y que cada uno pueda hacerlo de la forma y con las herramientas que cada uno considere más útiles, o en un determinado momento, más divertidas.
– Privacidad como un derecho, como un standard. Sin duda, un elemento necesario y que cualquiera demandaría para la red social perfecta. Sin trucos ni letras pequeñas. Si quiero comunicar algo, seré yo quien lo haga porque tome la iniciativa para hacerlo público. Nada de aplicaciones o funcionalidades que se activan por defecto.
– Accesibilidad. Diaspora aprovechó el tirón del ‘código abierto’, pero antes de dar a los usuarios la posibilidad de modificar y adaptar la plataforma a su antojo, es necesarios asegurar el acceso a la red social ideal desde todo tipo de dispositivos, lugares y situaciones.
– Integración con Facebook. Nos guste o no, Facebook lo es todo, o casi todo, y en esta red están todos nuestros amigos, conocidos, profesionales… La perfecta red social debería permitir integración con Facebook, pero también, por qué no, con Twitter y con otras redes sociales, también de nicho. Una plataforma que nos permitiera tener en un mismo sitio a todos nuestros contactos, ordenados por grupos con características y funcionalidades específicas para cada uno, sería idónea.
¿Y vosotros, qué opinais? ¿Cuáles serían las cinco características que debería tener vuestra red social ideal?