Facebook Live, el servicio de streaming audiovisual de la red social Facebook, es una gran manera de llegar al público Desde que se lanzó en 2016, el número de usuarios de esta función se ha doblado cada año, y ya acumula más de 100 millones de horas de visionado al día. De hecho, la audiencia de Facebook Live interactúa tres veces más con los vídeos que los usuarios de otras plataformas de vídeo.
Facebook Live es una excelente manera de darse a conocer en la plataforma y de aumentar la interacción con los usuarios
Por ello, es esencial crear un contenido atractivo para la audiencia. A continuación, veremos cinco consejos para hacer que los vídeos en directo de Facebook sean lo más efectivos posible.
-Sé claro en la descripción del vídeo: Si los usuarios saben lo que van a ver es muy probable que atraigas audiencia que quiere ver exactamente lo que vas a contar. Títulos confusos o descripciones poco claras pueden levantar muy poco interés, por lo que deja claro de qué va a tratar el vídeo.
-No tengas miedo de alargar los directos: Facebook Live no es Stories de Instagram. Tómate tu tiempo para contar lo que necesites y para responder al feedback de los usuarios. Un vídeo de unos pocos minutos no necesita emitirse en directo.
-Intenta conectar, no vender: Ningún usuario va a ver una versión larga y en directo de un anuncio publicitario por propia voluntad. Facebook es una red social, y el objetivo de los vídeos debería ser darse a conocer y conectar con la audiencia. Responder preguntas o contar tu historia puede ser mucho más entretenido que ofrecer un producto.
-Haz vídeos con calidad técnica: No es necesario tener un kit de cámara y micro profesionales, y tampoco hace falta ser un gran maestro de fotografía cinematográfica. Pero aún así, hay que cumplir unos mínimos.
Asegúrate que la cámara tiene la calidad suficiente para ofrecer una imagen nítida y que el micrófono capta bien el sonido. La audiencia no quiere tener que luchar para poder entender el sonido. Asegúrate de salir bien en plano, ni muy cerca ni muy lejos, y por supuesto sin cortar lo que se está mostrando.
-Utiliza una buena conexión a Internet: Una conexión lenta hará que el vídeo no se transmita de manera fluida. Los usuarios experimentarán demasiados momentos de carga y es posible que eso sea suficiente para que cierren el streaming.
Una conexión de fibra óptica debería bastar, pero también influye la calidad del vídeo. No es lo mismo 720p que un vídeo en 4K. A mayor resolución, mejor conexión es necesaria.