Cómo usar el móvil para dormir mejor

minuto_reloj dormir

No es raro que nos vayamos a la cama solo para estar despiertos un par de horas más. ¿El culpable? Probablemente Twitter, YouTube, o cualquier página que nos mantenga despiertos navegando en la seguridad de nuestras camas. A pesar de ser un buen momento de relax, esto nos puede robar tiempo de sueño haciendo que en última instancia durmamos peor.

El móvil puede ser un obstáculo en una correcta higiene del sueño…pero también puede ser un aliado a la hora de dormir

Por desgracia, los efectos negativo a la hora de dormir se acumulan, y no es raro que tras unos pocos días de dormir poco o mal, desbaratemos por completo nuestro ritmo circadiano. Por esto, te presentamos cinco consejos que puedes llevar a cabo con tu móvil para conseguir un menor descanso.

-Si vas a usar el móvil, mejor audio: Es tentador usar nuestro móvil antes de dormir, pero esto no es lo más indicado por varias razones. Una de ellas es el exceso de luz azul en la pantalla, que puede «engañar» al cerebro haciéndole creer que aún es de día, lo que puede afectar al sueño. Por otra parte, los contenidos audiovisuales captarán mejor nuestra atención, forzándonos a estar despiertos.

Es por ello que si queremos consumir algún tipo de contenido antes de dormir, lo mejor es que nos decantemos por algo de audio. Ya sea un podcast, la radio o algo de música, el hecho de no exponernos a una pantalla y tener los ojos cerrados, ayudará a que nos entre el sueño más rápido y a no forzar la vista.

-Usa una app para medir tu sueño: Existen multitud de apps para medir nuestro ciclo de sueño, algunas de las cuales te las enseñamos en este artículo. Estas aplicaciones permiten monitorizar nuestros hábitos nocturnos, lo que puede ser fundamental para una correcta higiene del sueño.

Si conseguimos saber en qué parte de la noche tenemos un sueño más agitado, quizá podamos encontrar la causa y ponerle remedio. Además, estas aplicaciones otorgan una sensación de continuidad que seguro que nos hace profundizar en la calidad de nuestro descanso nocturno.

-Apps para calibrar el color de la pantalla: La ya mencionada luz azul puede ser un problema. Si no podemos evitar usar la pantalla por las noches, existen multitud de aplicaciones que calibran el color de la pantalla a partir de cierta hora. En el caso de iPhone, esta función, llamada Night Shift, viene integrada. Estas apps hacen que la pantalla tengan colores más cálidos, de manera que son ideales para usarlas por la noche.

-Utiliza ruido de fondo: Muchas personas duermen mejor con sonido de fondo. Lluvia, tormenta, el mar…cualquier sonido monótono de baja intensidad puede valer para hacer que nos sumerjamos en las sábanas mucho más rápido. Existen multitud de apps para lograr esto, e incluso se pueden usar altavoces inteligentes para este fin. Algunas apps, como Sleep Tracker, además de monitorizar el sueño tienen herramientas para escuchar ruido de fondo.

-Deja el móvil fuera de la habitación: A pesar de todo lo anterior, puede que la mejor solución (en caso de tener la fuerza de voluntad necesaria) sea dejar nuestro móvil fuera de la habitación. De esta manera, además de no consultarlo a horas intempestivas, por la mañana, a la hora de levantarnos, haremos un esfuerzo extra para ir a apagar la alarma, lo que sin duda contribuye a empezar el día más activos.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.