Cinco cosas que debes analizar al monitorizar las redes sociales de tu marca

metrica

No basta con estar en las redes sociales, sino que también hay que saber hacia dónde apuntar, teniendo una estrategia clara y, además, monitorizar las acciones para saber si el trabajo que se está desarrollando ayuda a conseguir los objetivos y mejora la percepción de la marca.

Conocer de qué forma los usuarios hablan de la marca en redes sociales puede ayudar a mejorar y a crear comunidad

Se debe tener en cuenta la diversificación de estrategias que exige el uso de cada red social, no es lo mismo una plataforma que otra y, además, con ellas accederemos a un tipo de público objetivo diferente. A continuación explicamos en qué metricas deberíamos fijarnos principalmente a la hora de establecer una buena estrategia para nuestra marca usando las redes sociales.

Es necesario fijar, en primer lugar, los objetivos que se quieren conseguir mediante las redes sociales. ¿Generar comentarios sobre la marca?, ¿derivar tráfico a la página web principal? Con una meta es más fácil asentar los objetivos a medio plazo, desarrollar las acciones y, sobre todo, saber cómo medirlas.

1. En primer lugar, los seguidores no son sólo un número. Es una buena forma de llamar la atención el contar con una cifra enorme en la lista de seguidores pero, más allá de la satisfacción de verlo, lo importante es crear una comunidad. No sirve de nada tener muchos seguidores si no interactúan con la marca.

Estudiando a la audiencia de cada una de las redes sociales por un mismo periodo se puede llegar a conocer en cuál de ellas son los usuarios más receptivos y qué tipo de publicaciones prefiere la audiencia.

2 Como hemos dicho, crear una comunidad en torno a una marca es importante. Por eso, las menciones que hagan los usuarios de la marca son siempre reseñables. ¿Hablan bien o mal de ella?, ¿a qué hora se registran más comentarios? También se pueden comparar los comentarios vertidos en relación a la competencia, para saber de qué forma los usuarios tienen en consideración nuestra marca.

3 El sentimiento cuenta. Ahora que Facebook ha añadido reacciones a los posts, es más fácil, al menos en esta red social, valorar de qué modo se toman los usuarios y clientes las publicaciones de nuestra empresa.

No hay que fijarse solo en las opiniones negativas, aunque sean una estupenda manera de comprobar qué falla. Los tuits o comentarios positivos ofrecen la oportunidad de agradecer al cliente el esfuerzo de haber escrito, y servirán a futuros usuarios para decantarse por una u otra marca.

4 El mundo de las redes sociales va ligado a la palabra influencer, o persona cuya notoriedad en Internet arrastra a miles de seguidores hacia una marca o producto. Sabiendo eso, contar con ellos para promocionar nuestro servicio puede ser una gran idea, teniendo en cuenta que salen más baratos que un anuncio, de forma general. Pero ojo, elegir al influencer adecuado no es fácil.

5 La manera real de probar que el esfuerzo invertido en cuidar las redes sociales tiene un efecto en la página web o en las compras es monitorizar de qué forma las visitas de la página web vienen redirigidas desde enlaces publicados en redes sociales, y cuáles son las más populares. Tampoco hay que dejar este aspecto sin contabilizar, porque nos hará saber si nuestros esfuerzos están obteniendo resultados tangibles o no.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.