Cinco cuentas de Instagram para los amantes de la Ortografía
¿Quién dijo que aprender ortografía tiene que ser aburrido? Con las redes sociales cualquier tema puede tomar color y dinamismo. Y un claro ejemplo es lo que diversas cuentas de Instagram han conseguido hacer con la ortografía; un tema que para muchas personas es pasión pero que, para otras muchas, siempre ha sido la parte más aburrida a estudiar dentro de las aulas de primaria.
La ortografía puede ser mucho más entretenida de lo que pensabas
Sin embargo, la ortografía puede convertirse en arte divertido en Instagram. Aquellos que aún tienen problemas ortográficos que quieren remediar, y los apasionados de la lingüística, no deben perderse estas cinco cuentas de Instagram:
-chicoRAE
Esta cuenta está gestionada por Daniel Mata, un amante de la ortografía que también tiene su propio blog. Publica fotos con palabras o sílabas y en el comentario explica alguna lección interesante. En muchas ocasiones están relacionadas con el uso correcto de las palabras dentro de estas nuevas formas de comunicación que ofrecen las redes sociales. ¿Sabes que cuando pones un sí alargando la letra ‘i’, todas las vocales deben llevar tilde?: Síííííííí.
-Escriba_rd
En este perfil de Instagram que se actualiza desde la República Dominicana se ofrecen consejos útiles y simples sobre el buen uso del lenguaje frente a malos usos. Así, puedes aprender que no se dice «encima tuyo», sino «encima de ti». O que aunque se hable en plural no hace falta escribir una ‘s’ al final de las siglas ONG y se puede escribir «Las ONG».
-Academia Para Escritores
APE o Academia para escritores se sirve del apoyo de un libro amarillo, con ojos, boca, piernas y manos que explica lecciones básicas de ortografía y gramática, incluso bonitas curiosidades sobre el lenguaje como que la palabra libro viene del latín ‘liber’ que es la película que hay entre la corteza y la madera del árbol.
-Radix.mx
Esta cuenta se publica desde México. Bajo el lema «Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento», Rradix presenta fotografías con dibujos y texto donde explica la diferencia de las palabras según su escritura. Por ejemplo, cuál es la diferencia entre «grava» y «graba». Y en ocasiones, hasta da la oportunidad de aprender qué significan palabras muy utilizadas en los diferentes lugares de habla hispana y que no se usan en otros países. Así podrás saber qué es «chafa» para los mexicanos, «currar» para los argentinos o «descojonarse» para los españoles.
-Pildora del Día
Paradójicamente, mientras hay cuentas propagando el uso de tildes, en la URL de Instagram no se pueden poner, por lo que este perfil se llama ‘Pildoradeldia’. Como explica quien lleva a cabo esta cuenta, en ella se ofrecen «guías de ortografía y gramática, escritas de manera sencilla y práctica para difundir, incentivar y facilitar el buen uso del idioma español».
Muy buenas cuentas las seguiré todas.