Cinco errores comunes en los anuncios de Facebook Ads

Facebook Ads cómo crear una campaña

Facebook Advertising (Facebook Ads) es una de las mejores herramientas disponibles para todos aquellos que están buscando la forma de promocionar un contenido o una marca en la plataforma, ya sea para vender más o para dar a conocer un nuevo proyecto y ganar seguidores.

Realizar una campaña de Facebook Ads es económico y suele dar importantes resultados, a no ser que se caiga en errores básicos

Aunque los anuncios de Facebook Ads son muy sencillos de configurar, se requiere cierta experiencia y un análisis en profundidad del rendimiento de los anuncios para solucionar errores, que puedan dañar la conversión.

Para todos aquellos usuarios que quieren mejorar el rendimiento de sus anuncios de Facebook, estos son algunos errores comunes que se deben evitar:

-No se disponen de suficientes datos: Al contrario que en Google Ads, los anuncios de Facebook requieren que sea el propio usuario el que analice los datos de los visitantes para crear una audiencia a la que irán dirigidos los anuncios. Muchos, optan por una audiencia amplia, aunque no es una mala opción, lo cierto es que es sencillo que no escoja la más adecuada, lo que afectará a las conversiones. Una solución es utilizar los datos de otras herramientas como Google Ads o los datos de otras herramientas de analítica en tiempo real.

-Los usuarios de Facebook no son compradores: La mayoría de los usuarios de Facebook no utilizan la plataforma para comprar, sino para pasar un rato divertido y hablar con sus amigos y familiares. Es posible que los usuario pinchen en el anuncio por curiosidad o incluso interés, pero no comprarán en ese momento. Cuando sucede esto, lo mejor suele ser probar formatos de anuncio como los «lead ads», los anuncios de vídeo y también los dinámicos, formatos que busquen ofrecer valor al usuario en lugar de crear una oportunidad de venta.

-No segmentar: Este puede que sea el error más habitual que se comete en las campañas de Facebook Ads. Si una campaña recibe muchas impresiones, pero pocos clics y casi ninguna conversión, quizá sea el momento de implementar un test A/B. En este sentido, es necesario experimentar cambiando diversos aspectos de los anuncios como el mensaje, la creatividad, las imágenes, la página de destino o la segmentación de la audiencia.

-Optimizar la audiencia: La creación de la audiencia es la parte más importante de cualquier campaña de Facebook Ads. Una audiencia poco optimizada, creada con pocos datos y mal segmentada provocará un rendimiento bajo. La audiencia del Ad debe estar hipercentrada en los «buyer persona» del negocio. Para ello, hay que utilizar toda la información posible sobre los datos demográficos (edad, sexo, raza, ingresos…), datos psicológicos (Intereses, gustos y estilo de vida) y comportamiento (likes, comentarios, engagement y hábitos de compra).

-Problemas: Si los usuarios de Facebook pinchan en los anuncios, pero estos no convierten, puede que haya problemas en otra parte del «funnel» de ventas. Los problemas pueden tener algo que ver con mensajes inconsistentes, «thin content«, oferta si valor o tener una página de destino lenta o mal diseñada. Para encontrar estos problemas, se debe configurar correctamente el píxel de conversiones y analizar la tasa de rebote en Google Analytics.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.