Cinco estrategias para mejorar el tráfico de tu blog

Pantalla ordenador sitio web

Planificar una estrategia de marketing digital puede ser toda una hazaña. Sin embargo, existen trucos y estrategias que pueden ayudar a una marca a despegar y aumentar su tráfico en la web. Estos trucos pueden resultar especialmente útiles en sectores como el de los blogs, donde el contenido se encuentra sumamente especializado y las pequeñas mejoras pueden hacer la diferencia entre un portal y otro.

Es fundamental consolidar a la audiencia atentiendo a sus necesidades y creando contenido personalizado

Es por ello que hoy, en TreceBits, te traemos cinco estrategias de marketing para que mejores el funcionamiento de tu blog y aumentes el tráfico de usuarios. Te las mostramos a continuación:

1. Asegúrate de que tu blog pueda ser encontrado

De nada sirve el trabajo de elaborar el contenido si tu blog no puede ser encontrado a través de los motores de búsqueda. Para ello, es fundamental que investigues las palabras clave que suelen asociarse con la información que estás dando o con contenido similar al que deseas mostrar. Para llevar a cabo este proceso de selección de palabras clave resulta indispensable ponerse en los zapatos del lector y utilizar los términos que puedan resultar más útiles para él.

2. Trabaja el aspecto visual 

Los humanos somos criaturas visuales, por lo que resulta fundamental estimular el sentido de la vista, especialmente en cuanto a plataformas digitales se refiere. Es por ello que es necesario invertir tiempo y recursos en desarrollar una imagen digital que sea efectiva, comunique con facilidad y promueva la identidad de la marca.

Para ello, algunos expertos sugieren publicar imágenes originales en el blog y no solo aquellas que procedan de bancos de imágenes. En este sentido, las imágenes originales y creativas pueden ayudar a llamar la atención del lector y destacar el contenido. Además, también resulta muy útil incluir texto en las imágenes para atraer al lector y aclarar el contenido de la publicación.

Unido a esto, es importante que las imágenes utilizadas en tu blog también sean atractivas y adaptables a las redes sociales. Esto puede ser de gran utilidad ya que permitirá al lector a conectar e identificar el contenido independientemente de dónde lo consiga.

Finalmente, es importante que la publicación resulte intuitiva y fácil de leer para el lector, ya que, de tal forma, garantizas que este se interesará por el contenido y decidirá leerlo a profundidad. Para ello se pueden agregar títulos y subtítulos, destacas, elementos multimedia, enlaces, etc.

3. Construye una audiencia fiel

Los tiempos han cambiado, y ahora la comunicación está dirigida a los individuos y sus preferencias. Es por ello que resulta fundamental construir una buena relación con la comunidad de seguidores, atendiendo a sus necesidades, respondiendo a sus interacciones, etc. Hoy, más que nunca, la relación directa entre marca y usuario es fundamental.

Para construir esta comunidad resulta de gran utilidad compartir el contenido de otros individuos. Ya sea a través de redes sociales o incluyéndolos en tus publicaciones, compartir contenido de otros es una manera de apelar a su audiencia y también de publicitar tu propio contenido.

En este sentido, el uso de las redes sociales puede ser muy útil para interactuar con la audiencia y crear contenido que resulte atractivo a los ojos de nuevos lectores. Sin embargo, es importante recordar que la autenticidad debe prevalecer ante todo, especialmente de cara a las nuevas generaciones que dan prioridad al acercamiento humano y auténtico (como te explicamos en este artículo).

Es por ello que las publicaciones que hagas deben ser con la interacción de compartir información, generar debates y conversaciones relevantes, e, incluso, invitar a otros a participar en los temas sobre los que hablas.

4. Conoce a tu audiencia target

Entender y conocer a la comunidad que te rodea es fundamental para consolidar a tu audiencia y generar mayor tráfico en tu blog. En este sentido, resulta importante comprender los problemas de tu audiencia y generar soluciones para ellos, de forma de que estos puedan ver valor en tu contenido y se fidelicen al blog.

Unido a esto, también es fundamental mantenerse en una constante revisión de la audiencia target. Esto es, mantener actualizada la visión sobre los tipos de usuarios a los que quieres llegar y, además, mantenerse al día con sus intereses, pasiones y dificultades, con el objetivo de crear contenido que se adapte a dichas necesidades. En este aspecto es posible cuestionar a la propia audiencia acerca de la clase de contenido que desean ver o que priorizan de acuerdo a sus gustos.

5. Utiliza tu correo para acercarte a la gente

Los emails siguen siendo una herramienta fundamental para conectar con otras personas e, incluso, con la audiencia, a través de newsletters o notificaciones personalizadas. Es por ello que potenciar el uso de tu correo puede ayudarte a conectar con la gente y aumentar tu tráfico.

Un ejemplo de ello es utilizando los llamados «Lead Magnet», es decir, contenido que ofreces a la audiencia a cambio de sus datos. Esto puede servir para enviar newsletters, actualizar los datos sobre la demográfica de tu audiencia e, incluso, mejorar la creación de anuncios promocionales.

En este sentido, al enviar emails a los lectores, es importante que estos tengan un acercamiento personal, que involucre al lector y lo invite a la acción a través de temas de su interés. Para esto, también puedes crear una lista de suscripción personalizada, donde los emails que envíes dependan de las categorías que el usuario prefiera. Por ejemplo, en el caso de un blog de tecnología, podría enviar los correos basados en categorías como hardware, software, actualizaciones, etc.

Finalmente, otro truco que puede ser de utilidad es enviar un correo personal a los individuos que menciones en tus publicaciones o a través de redes sociales. De tal forma logras conectar directamente con ellos y quizás consigas que promocionen tu contenido, compartan información contigo para futuras publicaciones o, incluso, que comiencen a seguir tu blog.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.