Cinco formas de generar acciones offline con Twitter

Sabemos que Twitter es un gran complemento cuando se trata de pensar estrategias utilizando las redes sociales. Pero Twitter también puede ser usado para crear y generar acciones fuera de él. De hecho, es un puente ideal para aprovechar y usarlo como plataforma de creación de nuevo contenido, pero ya fuera de la red.

Te contamos 5 opciones que pueden inspirarlos para generar acciones que comiencen en Twitter, usando sus recursos propios como la comunidad, la instaneidad y la capacidad de expansión del mensaje pero llevándolos a una acción offline. Estas son algunas opciones para comenzar:

– Encuestas que se plasmen en una acción concreta

El uso de encuestas en Twitter es una buena opción cuando se trata de tomar decisiones que pueden ser compartidas y avaladas o no por la comunidad. En este caso, se genera una encuesta online con herramientas como Pollowers y TwtPoll, dos servicios gratuitos que nos ayudan a realizar preguntas con opciones múltiples para compartirlas con nuestros seguidores.

Basta con pensar las preguntas e ingresar nuestro nombre de usuario para que desde estos sitios se pueda generar un mensaje con enlace hacia la encuesta que queremos hacer.

El resultado de la encuesta puede ser plasmado en una acción offline concreta. Por ejemplo: qué opción de portada de revista gusta más entre los usuarios para imprimirla, cuál es el plato del día elegido para convertirlo en tal, etc.

– Encuentros con usuarios de Twitter

Podemos pensar Twitter como lugar de convocatoria, como espacio para generar un evento específico convocando a la comunidad que nos sigue en Twitter.

– Uso de tweets/fotografías en campañas offline

Este es un recurso que ya se está usando mucho en marketing online porque permite involucrar directamente a los usuarios de Twitter en acciones donde su participación es un eslabón concreto. Por ejemplo, Honda Brasil utilizó los tweets que usaban un determinado hashtag para generar flip books.

– Uso de tweets en preguntas a expertos

Muchos programas de televisión o medios de comunicación de gran llegada ya usan a sus seguidores en Twitter para la generación de entrevistas. Así, el público siente una cercanía que es muy favorable para atraer a la audiencia.

– Twitcams

El uso de twitcams es una práctica que está creciendo ya que permite acercar a los usuarios interesados en un tema en particular al mismo. Las cámaras online, por ejemplo, permiten a muchos artistas un contacto bastante directo con sus fans. Pero también puede ser pensado como complemento de un evento más grande o de una campaña.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.