Cinco formas de mejorar el SEO en los vídeos

El vídeo embebido en SEO

Igual que sucede con los contenidos en forma de texto, como las páginas web o los artículos de blog, y las imágenes, los vídeos también pueden configurarse para mejorar su SEO y que se posicionen mejor en Google.

El vídeo debe ser accesible en el archivo Robots.txt y debe tener una miniatura en alta definición para que se muestre correctamente en Google.

En este sentido, Google ha ofrecido algunos consejos y buenas prácticas para mejorar el posicionamiento SEO. Estos consejos se han dado en el contexto de una de sus «Lightning Talks», un programa de su canal de YouTube Google Search Central.

Cuando Google escanea una página e identifica que contiene un vídeo, empieza a buscar algunas señales que le permitan comprender de qué va el vídeo. Mediante estas señales, Google es capaz de clasificar el vídeo para mostrarlo en las búsquedas correctas. En este sentido, las señales que busca son: texto en forma de títulos o descripciones del vídeo, enlaces internos, datos estructurados y metadatos.

Consejos para mejorar le SEO en los vídeos

-Datos estructurados: Los metadatos y datos estructurados sirven para ofrecer información extra a Google. Estos metadatos pueden contener información como la descripción, la duración o cualquier URL que amplíe el contenido. Es posible incluir otras etiquetas de metainformación, como sería una etiqueta de «vídeo en directo».

-Accesibilidad: El primer paso para que Google posicione correctamente el vídeo es que sea público y que Google tenga acceso a él. Esto significa que la página debe estar publicada y que Google no tenga el acceso restringido mediante el archivo Robots.txt.

-Sitemap: De la misma forma que todas las páginas deben contener un sitemap con la estructura de las páginas del sitio, de los artículos y de las imágenes, también se debería crear un sitemap a parte para los vídeos, que permita a Google recorrer todas las páginas con este tipo de contenidos.

-Imágenes de alta definición: Las miniaturas de los vídeos deben ser de la mejor calidad posible y también deben ser accesible para Google. Si la URL de la miniatura («thumbnail») está restringido por el archivo Robots.txt, Google no mostrará el vídeo en sus resultados de búsqueda.

-Archivos accesibles: Y de la misma forma, si Google no puede acceder a la URL del vídeo, tampoco aparecerá en las SERP. En este sentido, Google suele tomar un extracto del vídeo para mostrarlo en su página. Es posible configurar la duración de estos extractos, utilizando la etiqueta «max-video-preview».

A continuación, es posible disfrutar del vídeo completo de Google en el que explican las mejores prácticas SEO para los vídeos:

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.