Cinco ideas básicas para configurar la privacidad en Instagram

Cinco ideas básicas para configurar la privacidad en Instagram

Instagram es una de las redes sociales de moda, al contar con más de 500 millones de usuarios. Esta plataforma permite compartir imágenes y vídeos, ya sea con fines profesionales, comerciales o de ocio, por citar tres ejemplos de uso.

Conocer qué opciones de privacidad podemos implementar en nuestra cuenta es necesario a la hora de configurar el perfil. Su aplicación o no dependerá de los objetivos que tengamos al estar presentes en Instagram, así como del grado de privacidad que queramos mantener. En este artículo repasamos cinco ideas básicas que se deben tener en cuenta.

Configurar la cuenta como privada

Si nuestro objetivo es compartir contenido sólo con nuestros amigos y personas de confianza una opción básica puede ser configurar el perfil como privado. De esta forma, sólo los seguidores que aprobemos podrán ver qué imágenes y vídeos publicamos.

Esta opción se puede activar o desactivar en cualquier momento. Además, podemos autorizar que nos siga una persona y, una vez aprobada su solicitud, cancelarla después. Es decir, en todo momento se puede saber qué usuarios pueden ver nuestras publicaciones.

Evaluar quién te sigue

Si tenemos la cuenta abierta y queremos que un determinado usuario no vea el contenido que publicamos, tenemos la opción de bloquearle. ¿Cómo? Sólo hay que acceder a su perfil, hacer click en la pestaña de tres puntos y selecciona la opción “Bloquear Usuario”.

Oculta la ubicación

¿Quieres evitar que otros usuarios sepan dónde estás realizando tus vídeos o fotografías? Sé prudente y no añadas la ubicación del lugar donde han obtenido ese contenido. Además, tenemos la opción de revocar el acceso de Instagram a la ubicación de nuestro dispositivo.

Si en anteriores ocasiones sí lo has hecho, puedes editar la información del vídeo o la imagen en cuestión accediendo al documento y eliminando estos datos.

Decide qué imágenes etiquetadas aceptas

Cuando un usuario publica un contenido en esta plataforma y te etiqueta, ese contenido aparecerá automáticamente en tu perfil. Y es que la configuración predeterminada de Instagram lo fija así.

Sin embargo, existe la opción de configurar nuestro perfil para tener la opción de autorizar o no la aparición de ese contenido en nuestra cuenta. Para ello, hay que acudir al menú de fotografías etiquetadas y activar la pestaña “Añadir Manualmente”.

¿Hashtags?

Los hashtags permiten dar más visibilidad a un contenido, por lo que la mejor opción para reducir la visibilidad de una imagen o un vídeo es publicarlo sin etiquetas. Así evitamos que usuarios que no conocemos puedan acceder fácilmente a nuestros contenidos. Pero ojo… ¿sabes cuántos hashtags se pueden poner como máximo? Te lo contábamos hace unos meses, 30.

Carlos C. Ungría

Periodista con experiencia en prensa escrita, digital y radio. Le interesan las nuevas tecnologías, la economía y la política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.