Cinco ideas básicas para mejorar tu presencia en LinkedIn

Busquemos trabajo a corto plazo o no, tener una buena presencia en LinkedIn es importante para fortalecer nuestra marca personal. En este post repasamos algunas ideas para mejorar tu presencia en esta red social orientada al empleo, los negocios y las empresas.
Cuidar la fotografía, elaborar un buen encabezado y destacar las habilidades son tres de los aspectos básicos más importantes
Cuida la imagen. La fotografía que aparece en tu perfil de LinkedIn es como el logo de una empresa. Es decir, es importante porque es la primera imagen que otros profesionales o empresas ven de ti.
En definitiva, tiene que mostrarte tal y como eres, pero enfatizando los valores y la personalidad que quieras mostrar. Una buena fotografía, que sea profesional y esté hecha en un estudio puede ser una buena opción.
Presta atención al titular. El encabezado de tu página de LinkedIn es clave. Este elemento debe incluir las palabras clave de tu perfil profesional, sintetizar las áreas que dominas, en las que trabajas o en las que estás especializado.
En lugar de poner cuál es tu cargo de una empresa si es que está trabajando, es mejor agregar valor añadido: explica en qué área trabajas, qué habilidades tienes,…etc. Tienes 120 caracteres disponibles.
Resumen. Esta sección te brinda la oportunidad de mostrar quién eres, qué habilidades te hacen diferente a los demás. Debes intentar mostrar a las personas cuáles son tus puntos fuertes que hacen que seas un buen profesional. Es importante cuidar la redacción para que sea atractiva.
Así, debes mostrar un resumen de tu experiencia profesional, incidiendo en retos a los que te has enfrentado y que has logrado solucionar. También debes mostrar en qué estás especializado e incluir actividades o pasatiempos que te interesen, lo que permitirá humanizar tu imagen.
Experiencia profesional. En este apartado también tienes la oportunidad de mostrar cuáles son tus habilidades y fortalezas, en base a la experiencia profesional que atesoras. Para ello, debes mostrar en cada una de las empresas en las que has estado cuáles han sido tus funciones y qué logros has conseguido.
Participa en la red social. Es importante tener una presencia activa en la plataforma. Para ello, tienes la opción de participar en grupos de LinkedIn que estén especializados en tus especialidades. Esto te permitirá entrar en contacto con otros profesionales y mejorar así tu visibilidad.
Del mismo modo, es recomendable compartir con cierta frecuencia artículos y noticias que sean de interés con tu comunidad de amigos, así como comentar los contenidos que publiquen tus contactos.