Cinco mitos falsos sobre el algoritmo de Instagram
Instagram ha respondido en las últimas semanas a algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios acerca del funcionamiento de su algoritmo.
Instagram recuerda que si deseas posicionar mejor dentro de la red, debes publicar contenido auténtico y mantener el compromiso con tu audiencia
La compañía, a través de las historias que ha ido publicando en su cuenta para creadores, @Creators, en la que suele ofrecer consejos para sacar más partido a los contenidos y la estrategia que se desarrolla en Instagram, ha aportado algunas pistas y claves que ayudan a comprender mejor cómo ordena los contenidos cuando se los muestra a los usuarios.
A principios de este año Instagram ya había desmentido algunos rumores y mitos que circulaban entre los usuarios acerca de lo que la red social tiene en cuenta para posicionar o no un contenido. Además de tener esos en cuenta, conviene que ahora también prestes atención a lo que acaba de aclarar Instagram para entender cómo ordena los contenidos:
– Todos los comentarios pesan. Probablemente, el mito más antiguo que circula entre los internautas es que «el algoritmo de Instagram no toma en cuenta los comentarios de menos de tres palabras». Instagram ha vuelto a aclarar que todos los comentarios son importantes para él, indistintamente de su longitud. Así que, si un comentario solo contiene una palabra o un emoji, el algoritmo de la red social de igual forma lo tendrá en cuenta.
– Los primeros 30 minutos de interacción que reciba un post son irrelevantes. Instagram deja claro que su algoritmo no prioriza aquellos posts que reciben mayor interacción durante los primeros 30 minutos desde su publicación. La red social señala que este rumor se ha ido propagando en los últimos años entre los usuarios y aclara que simplemente otorga importancia a aquellos contenidos de personas que se comprometen a diario con su contenido. Es decir, premia la constancia en lugar de la «expresividad» de un contenido en concreto.
– Da igual el tipo de contenido que se publique. Instagram confirma que su algoritmo es imparcial a la hora de posicionar el contenido de los usuarios. Por lo tanto, el viejo rumor de que «la red social posiciona mejor un video que una foto» es totalmente falso y así lo ha aclarado en las historias de la cuenta de creadores.
– Las interacciones engañosas o falsas no son tomadas en cuenta. La red social también deja en claro que su algoritmo tiene la capacidad de detectar y clasificar aquellas interacciones que son falsas o que son llevadas a cabo por grupos de usuarios que se organizan para dar muchos «me gusta» a un determinado contenido (los llamados «pods»). Asimismo, sugiere que, si deseas posicionarte mejor dentro de la red, debes publicar contenido auténtico y mantener el compromiso con tu audiencia.
– Da igual el tipo de cuenta que tengas. Da igual si tienes un perfil de negocios o si tienes una cuenta personal. Instagram afirma que todos los tipos de cuenta son tratados de igual manera por el algoritmo. Así, por ejemplo, si deseas cambiar tu perfil personal por un perfil de negocios, esto no afectará el posicionamiento de tu contenido en la red social.
Conoce las mejores herramientas para automatizar Instagram y para crear tu «Top Nine» en Instagram. Aprende a ver también todos los «me gusta» que has dado en Instagram a lo largo del tiempo.