Cinco mitos sobre criptomonedas [Vídeo]

Internet está atestada de información falsa: mitos, leyendas, y, en muchos casos, mentiras malintencionadas. Así es como funciona el mundo, y el usuario promedio debe aceptar esta realidad. Pero esta avalancha de nociones falsas puede ser especialmente perjudicial cuando hay dinero de por medio, por lo que, cuando se trata de criptomonedas, hay que estar atento para poder discernir lo real de lo falso. Por ello, en este vídeo te contamos cinco mitos relacionados con las criptomonedas que tienes que saber:
El problema de operar con criptos con ideas preconcebidas falsas es que, por si no bastara con ser un mercado tremendamente volátil, tenemos muchas más probabilidades de dar un mal paso y perder dinero. Dentro de estas nociones falsas o mitos, se encuadran tanto los buenos u optimistas (hacerse millonario con criptos es facilísimo, las criptos son el futuro…) como los malos o pesimistas (van a prohibir las criptomonedas, el Bitcoin solo se utiliza para comprar drogas en la Deep Web…).
Las criptomonedas han sido y son el objetivo de muchos mitos que aún hoy se dan por verdaderos y que corren como la pólvora
Saber si una información es verdadera o es un simple mito es un paso importantísimo para evitar estafas y conseguir el mayor rendimiento posible de nuestras criptos si hemos decidido iniciarnos en este mundo. En el vídeo de hoy solo se han abordado cinco mitos, pero la información de dudosa veracidad sobre criptos es omnipresente y dichos mitos son mucho más numerosos.
Es por ello que siempre es obligatorio hacer una labor de investigación previa y fiarse lo justo (es decir, muy poco) de lo que digan personas desconocidas en Internet. Esto debería ser de sentido común, pero es muy fácil cegarse ante datos impactantes que prometan dinero fácil o asusten de manera catastrófica.