Cinco problemas de indexación comunes

Un problema de posicionamiento SEO común son las páginas que no se han indexado en Google. En este sentido, el motor de búsqueda ha señalado en varias ocasiones que no indexa automáticamente todas las páginas que se encuentra, ya que algunas tienen problemas que evitan que el algoritmo de Google las analice y las indexe.
Estos son algunos de los problemas más comunes a la hora de indexar los sitios web en Google.
Para aquellos que tengan dudas sobre este tema, Google Search Console cuenta con un informe de indexación, en el que se puede comprobar cuántas páginas de un sitio web están indexadas y si existe algún problema en alguna de ellas. En este informe es posible encontrar información sobre errores 404, así como indicaciones sobre contenidos duplicados y «thin content», que es aquel contenido que Google considera de escaso valor.
¿Qué es la indexación?
En pocas palabras, lo que hace Google al indexar un sitio web es algo similar a lo que se hace en las bibliotecas, solo que en este caso, en lugar de catalogar libros, trabaja con sitios y páginas web. Para que una página web aparezca correctamente en las búsquedas de Google, debe estar correctamente indexada, es decir, que Google debe ser capaz de encontrarla en el servidor, analizarla y comprender el contenido para saber a qué búsquedas responde su contenido.
Si un sitio web no está indexado, no obtendrá tráfico orgánico desde Google. Por el contrario, cuántas más páginas de un sitio web estén correctamente indexadas, más tráfico obtendrás, no solo desde Google, sino desde otros sitios (tráfico referido) y hasta de las redes sociales (tráfico social).
Una de las tareas básicas de todo profesional SEO es revisar las páginas que forman parte de un sitio web y asegurarse de que están correctamente optimizadas. Como ya se ha comentado, para analizar la indexación de las páginas de un sitio, se debe acudir a Google Search Console, una herramienta gratuita.
¿Cuáles son los problemas de indexación más habituales?
-Contenido duplicado: Un problema de indexación común es el contenido duplicado. En este sentido, muchos sitios utilizan de forma errónea la etiqueta «canonical», redirigiendo a Google a más de una página, con lo que el contenido original se queda sin indexar. En caso de contar con contenido duplicado, se debe etiquetar correctamente el original con el «canonical» o, de lo contrario, utilizar una redirección 301.
-Errores 404: Los errores 404 se dan cuando el contenido ha sido eliminado y no se ha realizado una redirección. La solución a este problema es sencillo, basta con realizar una redirección desde la página URL eliminada a otro contenido que sea relevante o que tenga relación con el anterior.
-Calidad: Habitualmente, Google no indexa aquellas páginas que considera «thin content». Si el contenido de una página web no es lo suficientemente «bueno» para Google será muy complicado poder indexarlo.
-Limitaciones: Aunque no lo parezca, Google tiene sus propias limitaciones. Con miles de millones de páginas web creadas cada día, indexarlas todas resulta imposible. Es por este motivo que Google escoger las páginas que indexa. Esto significa que los usuarios deben cuidar mucho el contenido que crean para que se indexe correctamente.
-Robots.txt: Otro problema habitual de indexación es tener un archivo Robots.txt mal configurado, en el que se haya excluido una página de la indexación o que directamente prohíba al robot de Google acceder al contenido.