Cinco profesiones tecnológicas cuyo sueldo aumentará

Empleo_Trabajo_Becario

Los salarios de algunos profesionales tecnológicos aumentarán un 2,3% de media en el año 2020. En una época económica marcada por la incertidumbre, la mayor parte de los puestos de trabajo verán cómo sus sueldos medios se estabilizan -si no descienden ligeramente- el próximo año, pero según un informe realizado desde la escuela de negocios IEBS, habrá ciertas posiciones que, gracias a la creciente demanda del mercado, verán cómo los salarios sí se incrementan.

Los expertos en tecnología Blockchain verán subir sus sueldos el próximo año de media hasta 90.000 euros anuales

Según este centro educativo, la cinco profesiones tecnológicas que más van a ver aumentar sus sueldos en 2020 son:

-Experto en UX. La mayor demanda y el mayor salario para estos profesionales encuentra su razón en la necesidad de las empresas de ofrecer a sus clientes una experiencia de usuario óptima de sus productos digitales. Se necesita que los entornos sean más intuitivos y eficientes y eso hace que crezca la demanda de expertos en UX Design.

De hecho, el 73% de directores y profesionales relacionados con el sector UX señala que la demanda de este tipo de profesionales continuará aumentando durante los próximos cinco años. Su salario medio actual es de 36.000 euros, aunque en 2020 posiblmente crecerá hasta los 45.000 euros anuales.

-Profesionales en Growth Hacking. Con un salario medio, actualmente, de 35.000 euros anuales, este perfil profesional está especializado en aplicar técnicas de marketing a través de estrategias creativas, con menos costes y más impactos. La necesidad de innovación y captación de clientes por parte de las empresas harán que el sueldo de este perfil profesional con habilidades en diseño de estrategias de Marketing Data Driven, Técnicas de Crecimiento y Embudo de Conversión crezca hasta 50.000 euros anuales.

-Experto en Project Management. Los profesionales capaces de mejorar la competitividad y productividad de una empresa son fundamentales en materia de organización y gestión de cualquier negocio: aplican metodologías ágiles, promueven la integración de equipos de trabajo… Su salario se situará el año que viene en torno a los 45.000 euros, cuando hoy en día se encuentra rondando los 36.000 euros anuales de media.

-Experto en tecnología Blockchain. Blockchain es una tendencia que va a marcar la transformación digital de los nuevos modelos de negocio. Las empresas necesitan consultores tecnológicos con un perfil económico-financiero para afrontar los nuevos retos y entornos digitales que afectan a sus empresas. La industria fintech, funcionamiento blockchain o el uso de criptomonedas son alguna de las funciones que realizan estos expertos cuyo salario alcanzará en 2020 hasta los 90.000 euros anuales.

-Especialista en Digital Business Analytics & Big Data. En los últimos años el salario medio de un especialista en análisis de datos y Big Data se ha situado en torno a los 55.000 euros anuales, una cifra que continuará creciendo por la necesidad de este tipo de profesionales por parte de las empresas y por la escasez de estos expertos en el mercado laboral. Habilidades como la planificación y gestión de estrategias y campañas de marketing mediante el análisis de datos proporcionan grandes beneficios a las empresas como la fidelización y captación de clientes, desarrollo de algoritmos predictivos como solucionador de problemas y, en definitiva, para el incremento de ventas. El próximo año, el salario medio de este profesional se situará en 70.000 euros anuales.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.