Cinco ideas para usar los vídeos en directo de Facebook para tu marca
Al pensar en vídeos en directo puede que nos vengan referencias de grandes galas, eventos deportivos, conexiones con expertos sobre temas de actualidad, o incluso vídeos de influencers pasando el tiempo con sus millones de seguidores.
Lo cierto es que desde que Facebook lanzó los vídeos en directo hace casi tres años, es una herramienta a la que las marcas pueden sacarle mucho partido si pierden el miedo a la máxima exposición.
El formato en vídeo atrae a más usuarios y Facebook fomenta este tipo de material
Quizá en la estrategia marcada de un negocio no está el realizar directos en Facebook o se desconoce cómo responderá la audiencia, pero puede conllevar numerosos beneficios para una empresa.
No solo porque el contenido en vídeo atraiga cada vez a más usuarios, sino porque Facebook también fomenta su creación y le dará visibilidad. Algunas de estas propuestas para comenzar a crear vídeos en directo pueden fomentar la relación entre usuarios y marcas en Facebook.
1- Directos privados y exclusivos para algunos clientes premium. Los vídeos en directo pueden estar disponibles únicamente con ciertos usuarios seleccionados. Simplemente hay que cambiar la privacidad de la publicación en la que irá la emisión del vídeo en concreto.
Esto puede servir para ofrecer a los clientes que compren por encima de una cantidad concreta, o que se suscriban a una oferta determinada, un servicio exclusivo. Charlas con un experto, o tutoriales del nuevo producto que han adquirido…
2- Resolver dudas de forma semanal. Esta misma idea se puede realizar de forma pública, creando pequeñas emisiones semanales, por ejemplo, en las que recibir feedbacks de los productos que los usuarios han comprado o del tipo de servicio que han contratado.
Ayudará a decantarse a otros potenciales clientes, además de que dará una imagen de máxima transparencia de la empresa. La temática de estos vídeos puede ser siempre la misma, pero si se plantea como un espacio de encuentro entre la marca y sus clientes también pueden ir saliendo distintos temas que tratar en futuras sesiones.
3- Retransmitir eventos con guiños a los usuarios. Algunas fiestas exclusivas de publicaciones de la moda, por ejemplo, emiten en directo la llegada de las personalidades a los eventos.
Si nuestra marca celebra algo, se puede hacer alguna actividad exclusiva para quienes estén pendientes del streaming. Facebook Live es una plataforma interactiva que, de estar atentos, ofrece muchas pistas del tipo de usuario y cliente que tiene una marca.
4- Tutoriales con influencers. Poder recurrir a personas que los usuarios identifican fácilmente como relevantes y de confianza puede suponer un punto a favor de la marca y de su imagen. Hacer marketing y publicidad con influencers, como dijimos aquí, implica conocer bien su forma de trabajar, pero es un reclamo excelente para el negocio.
5- Los usuarios, los protagonistas. A veces no hace falta contar con personas influyentes en el ámbito del negocio, sino que basta con clientes satisfechos. Animar, mediante concursos, a que sean los usuarios los que ofrezcan su opinión o incluso aparezcan disfrutando de sus premios en un vídeo en directo, envía varios mensajes positivos a la audiencia. El primero, el de la asociación: la marca ofrece agasajos a sus clientes.
El segundo, la veracidad: los premios no son una estafa, sino que los usuarios pueden recibir recompensas por su fidelidad. Y el tercero, el más importante: repercusión. Muchos nuevos usuarios se sumarán al streaming por la curiosidad de ver cómo trata una empresa a sus clientes.