Cinco recomendaciones para que los usuarios abran tus correos

email

Desde hace ya más de dos décadas las empresas han visto en el correo electrónico una potente arma para su publicidad y como canal de ventas. A pesar de ser una estrategia de marketing que lleva más de 20 años activa, el email marketing no ha muerto, sino todo lo contrario, se ha convertido en un espacio privilegiado para ganarse la confianza de los consumidores y lograr incrementar los ingresos y el número potencial de clientes.

El tema y propósito del correo electrónico debe ser claro y directo para llamar la atención del usuario

Sin embargo, a pesar de su efectividad, si la empresa no implementa la estrategia de forma correcta, el correo electrónico que envíe podría solamente ser ignorado o incluso pasar a la bandeja de correos no deseados si el usuario se cansa de recibir un determinado tipo de comunicaciones. Ante esto, ofrecemos varias recomendaciones para enviar correos que los usuarios deseen abrir.

-Crear un titular llamativo: La primera impresión tiene un gran peso en la vida 1.0 y también ocurre lo mismo en Internet. El titular es lo primero que el usuario verá antes de abrir el correo que reciba y si llama su atención procederá a abrirlo… o de los contrario lo ignorará para siempre. Ante esto se recomienda: ofrecer algún tipo de ventaja, utilizar un tono divertido y cercano, apelar a un sentimiento, aprovechar alguna novedad y sobre todo, crear titulares cortos.

-Llegar al punto de forma rápida: El tema y propósito del correo electrónico debe ser claro y directo. Si el boletín informativo indica al cliente qué esperar y de forma rápida llega al punto del email en el que lo encuentra, no sólo se le proporciona un beneficio sino que además se generará el deseo no solo de seguir leyendo más correos sino también de recibir más información.

-No hablar del producto, sino del beneficio: Los usuarios no desean dedicar minutos de su tiempo a leer publicidad o un mensaje que solo hable de una marca y sus productos y características.

Los destinatarios estarán dispuestos a leer contenido que les enriquezca y del cual puedan aprender algo nuevo: casos de éxito, testimonios o historias… que les lleven a conocer el producto pero sin estar sintiendo que reciben un panfleto comercial.

-Hacer un contenido atractivo a la vista: Muchos de los usuarios se aburren al leer y si el mensaje no es atractivo para su vista, simplemente se cansarán y lo ignorarán. Para ello se aconseja utilizar listas y subtítulos que separen adecuadamente la ideas. Al organizar el contenido en bloques será mucho más fácil de leer, y no digamos ya si incluye imágenes y fotografías atractivas.

-Reenvío selectivo. Además de tener en cuenta estas recomendaciones, también se debe exportar una lista de los usuarios que no abrieron el correo tras enviarlo, algo que permiten la mayor parte de servidores de email marketing. Así se podrá comprobar si a estos usuarios les llegó la información como spam o se ha ocultado en la carpeta de «promociones» de Gmail.

Se podría duplicar el correo inicial y volverlo a enviar de forma selectiva a quienes no lo abrieron, no obstante, es necesario eliminar las imágenes y los enlaces de seguimiento para que, de esta forma, se sorteen los filtros de Promociones y Spam de muchos servidores de correo.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.