CircleMe, la nueva red que te conecta con tus intereses

CircleMe es una nueva red social que se lanzó hace dos meses. De hecho, se encuentra todavía en beta cerrada, pero en TreceBits ya hemos tenido acceso a ella y podemos asegurar que es más que interesante.

La próxima semana podremos ofrecer acceso directo a la beta a nuestros lectores, pero mientras tanto, os dejamos con una entrevista a su CEO, Giuseppe D’Antonio, ex empleado de Google, para que nos cuente más sobre CircleMe.

– ¿Cómo y cuando surgió la idea de CircleMe?

La idea de CircleMe nació en enero junto a mi socio Erik Lumer. Por un lado, nuestra empresa (Cascaad) había desarrollado una sofisticada tecnología que permitía destacar el contenido relevante de la multitud de contenido que los usuarios reciben en sus redes sociales. Por otro lado, queríamos encontrar una solución que resolviera un problema que habíamos encontrado: proveer a los usuarios de información relevante sobre sus pasiones e intereses, cuando fuera apropiado.

Unas semanas antes, me perdí un concierto de Jamiroquai al que me hubiera encantado ir si hubiera sabido que él tocaba en mi ciudad. Esto no hubiera ocurrido si hubiera tenido un servicio como el que teníamos en mente. Mientras discutíamos este concepto, sabíamos que habíamos dado en el clavo.

– ¿Hay espacio para otra red social?

Quizá no, pero no consideraría CircleMe como una red social: Obviamente tiene bastantes elementos sociales, pero CircleMe también puede ser útil si el usuario no quiere conectar con otros.

– Entonces, ¿qué es CircleMe exactamente?

CircleMe permite a los usuarios expresar quienes son según lo que les apasiona y descubrir nuevos intereses a través de una series de características tanto tecnológicas como sociales. Mientras la experiencia progresa, el usuario puede descubrir información como noticias, vídeos, canciones… sobre aquello que les apasiona.

– ¿A quién va dirigida?

CircleMe está dirigida a aquellos usuarios que están un poco cansados de usar servicios y redes sociales que tienden a ser un tanto superficiales y no ofrecen muchos beneficios reales al usuario. Nosotros nos enfocamos en proveer información, contenido y comunidades relacionadas con los intereses específicos del usuario.

– ¿En qué idiomas se puede encontrar?

De momento está disponible sólo en inglés aunque somos conscientes de la importancia del mercado de habla hispana y probablemente el próximo idioma en el que lanzaremos será el español. Obviamente, queremos conseguir un producto sólido y adictivo antes de lanzar nuestro sitio en otros idiomas. Al mismo tiempo hay que decir que en este momento ya hay una gran cantidad de contenidos generados por usuarios en otros idiomas.

– ¿Cómo es el proceso de registro?

El proceso de registro ha sido de especial importancia para nosotros y es rápido y fácil. Con un par de clics, el usuario puede importar las cosas que les gustan desde otros servicios como Facebook, Foursquare, Goodreads o Netflix. No obstante, en este paso, podemos diferenciar entre la “basura” a la que muchas veces hacemos “me gusta” y lo que realmente nos interesa.

Por otro lado, hay que decir que CircleMe es una “beta viral”, lo que significa que sólo puedes entrar si te han invitado desde dentro o si algún amigo tuyo de Facebook ya está en CircleMe.

– ¿Cuáles son los planes de futuro para CircleMe?

¡Muchísimos! Lo primordial es enriquecer las funcionalidades de nuestra plataforma, haciéndola cada día más interesante, útil y divertida. En los próximos días, todos los “CircleMeros” podrán descubrir nuevas funcionalidades relacionadas con el descubrimiento de nuevos contenidos relacionados con sus pasiones, exploración perfiles de usuarios interesantes y también una nueva forma de organizar todas las actividades relacionadas con sus pasiones (una especie de panel de control). También estamos trabajando en la experiencia con móviles y tabletas. Queremos que cada semana haya nuevas y divertidas funcionalidades. ¡No os lo perdáis!

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.