5 claves de marketing digital que debes conocer
El entorno digital se ha convertido en el ecosistema natural de los negocios. Por eso, el marketing digital ha dejado de ser un elemento trivial y se ha convertido en pieza vital para empresas y emprendedores. Por supuesto, la materia da mucho de sí y, aunque internet está repleto de información al respecto, acceder a un master en marketing digital puede ser una solución perfecta para conseguir los conocimientos necesarios, para saber diferenciarlo de las técnicas de mercadotecnia tradicionales y para abordar, de este modo, la mejor estrategia posible. No obstante, si quieres descubrir 5 claves que debes conocer, a lo largo de este artículo haremos un repaso.
1. Ten claros tus objetivos y define tu estrategia
Una estrategia de marketing puede tener diversas finalidades, como pueden ser aumentar el tráfico en una web, hacer crecer las ventas, fidelizar clientes o mejorar la reputación de tu marca. Por eso, lo primero que tendrás que hacer, antes de tomar ninguna decisión, será decidir qué es lo que quieres lograr. Es decir, tendrás que establecer metas claras, las cuales vendrán determinadas por las necesidades de tu empresa.
2. Conoce a tu público
Para que la estrategia resulte más efectiva, es importante saber a quién va dirigida. Debes conocer a tu cliente, tener claros sus intereses y descubrir cómo se comporta ante tus estrategias. El cliente es la pieza fundamental, y descuidarlo será un error irreparable.
Es recomendable investigar sus hábitos y sus preferencias. También necesitarás desarrollar el buyer persona, es decir, un perfil tipo de tu cliente, con la información que lo suele caracterizar.
3. Aprovecha las herramientas a tu alcance
Como en cualquier otro sector, conocer las herramientas adecuadas y saber utilizarlas te facilitará mucho la vida. Así, en el campo del marketing digital, son varias las que podrás aprovechar. No obstante, no te debes centrar solo en una o dos: la tendencia, hoy en día, es utilizarlas todas de forma conjunta para llevar a cabo lo que se conoce como Cross-Channel Marketing.
Una de las herramientas de las que dispondrás, por ejemplo, es el email marketing. Se trata de una técnica, empleada por numerosas compañías y marcas, para llegar a su público objetivo mediante el correo electrónico. Aunque lleva utilizándose muchos años, el email marketing sigue resultando efectivo, especialmente para el envío de promociones, pero también para mantener un contacto más directo y facilitar el objetivo de compra.
4. Emplea estrategias SEO
Las estrategias Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM) se han convertido en elementos imprescindibles a la hora de lograr un mejor posicionamiento en los principales motores de búsqueda. Para aplicar el SEO a tu web, solo debes tener en cuenta la inclusión de contenido interesante, utilizar correctamente las keywords y cuidar la optimización para que la página cargue rápidamente.
5. Ten en cuenta métricas y resultados
Las mediciones te pueden dar la información necesaria para saber cómo se comportan tus clientes potenciales. De ellas sacarás en claro cómo navegan, interactúan e incluso realizan sus compras. Estas métricas podrás obtenerlas de diversos lugares, aunque uno de los más comunes son las redes sociales. No obstante, también puedes fijarte en las que obtengas de tu landing page o durante las campañas de retargeting, entre otros. Eso sí, ten en cuenta todas las mediciones y ponlas en contexto para descubrir si la estrategia funciona o debes modificarla.
Conoce también 31 herramientas imprescindibles en tu negocio digital.