Claves para una estrategia de ‘paid media’

Cómo mejorar la generación de leads

Crear una estrategia de medios pagados o ‘paid media’ requiere la correcta implementación de varios ingredientes, ya que tenemos la libertad de personalizar los diferentes aspectos a nuestro gusto. Sin embargo, hemos de ser muy conscientes de cómo implementar y configurar cada uno de ellos, ya que si lo hacemos de forma incorrecta, podemos no obtener los mejores resultados.

Para crear una estrategia de medios pagados en Internet, es necesario gestionar de forma correcta una serie de factores y elementos.

-Revisar y establecer los objetivos: Una buena práctica a la hora de crear anuncios pagados es revisar los puntos de referencia y establecer los objetivos de forma periódica. Los anunciantes deben buscar tendencias más firmes y establecidas. Para ello, hay que realizar revisiones trimestrales y semanales, también debes visualizar los datos usando herramientas como Google Analytics.

-Aprende a usar la tecnología de seguimiento: Es muy importante que se aumente la inversión en tecnología de seguimiento que ofrezca los datos que se necesitan para impulsar las estrategias de medios pagados. En este sentido, estas tecnologías deben mantener la privacidad de los clientes y cumplir con la legislación actual y las preocupaciones de los usuarios. Para ello se ha de implementar la API de conversiones de Facebook y las estadísticas de las conversaciones offline.

-Probar más canales de pago: Los anunciantes ya no deberían confiar en una sola plataforma, ya que este tipo de estrategias ya no funcionan tan bien como antes. Por ejemplo, cuando los anunciantes redujeron su presupuesto a raíz de la pandemia en 2020, al tiempo que el uso de las redes sociales subía, los CPM cayeron. Utilizar varias plataformas agiliza los procesos de publicidad y, al mismo tiempo, evita que pongamos todos los huevos en la misma cesta, de esta forma, si cae el tráfico en Google, pero aumenta en redes, tendremos presencia en ambas plataformas.

-Aprovecha los sistemas de automatización: Tanto Google como Bing cuentan con herramientas para la automatización, ya sea para impulsar las pujas automatizadas o para implementar cambios de forma automática. Por otra parte, es importante saber cuándo tenemos que implementar los sistemas automatizados y utilizarla para liberar tiempo que se pueden emplear en otras tareas.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.