Clubhouse cumple su primer año… aún en fase de pruebas

Clubhouse app red social

Clubhouse nació justo hoy hace un año, el 17 de marzo de 2020, aunque la aplicación no llegó a la Apple Store de iOS hasta el pasado 14 de septiembre de 2020. Desde entonces, la red social de salas de audiochat, que proporcionaba una manera distinta de comunicarse, centrándose en la voz, en un contexto de pandemia global, todavía continúa en fase beta -no se ha producido su lanzamiento oficial- y sólo se puede acceder por invitación y desde un iPhone.

Clubhouse ha sido descargada casi 13 millones de veces en todo el mundo en los últimos seis meses

A pesar de todo, según la compañía de analítica de apps móviles App Annie, Clubhouse está cerca de superar ya los 13 millones de descargas en todo el mundo, en sólo seis meses que la app está activa en la tienda de aplicaciones de Apple. Casi un tercio de esas descargas se ha producido en Estados Unidos (3,2 millones de descargas).

Tras el país natal de la aplicación, es Japón donde más se ha descargado la red social (1,8 millones de veces), seguido de Alemania (735.000 veces). El resto del top 10 quedaría de la siguiente manera: Brasil: 615.000; Rusia: 540.000; Malasia: 567.000; Italia: 435.000; Reino Unido: 397.000; Corea del Sur: 387.000 y Turquía: 363.000.

Clubhouse sigue preparándose para su lanzamiento oficial, añadiendo nuevas funciones a marchas forzadas cada semana, y también trabaja ya en la versión de la aplicación para móviles Android.

Mientras tanto, Twitter trabaja en una funcionalidad similar llamada Twitter Spaces, que de momento también se encuentra en fase de pruebas. Cuando se lance oficialmente, será el principal rival de Clubhouse, que tendrá que lidiar con la amplia masa de usuarios que ya tiene Twitter.

Facebook también trabaja en su propia funcionalidad de salas de audiochat, incluso se ha advertido ya código de la función en Instagram. Todo esto hace que el futuro de Clubhouse parezca incierto: quizá logre asentarse, o puede que se vea diluida por el éxito de las funcionalidades similares en redes sociales con gran masa de usuarios cuando terminen lanzándose.

Sólo el futuro dirá. Mientras tanto, Clubhouse ha lanzado ya el primer programa para ayudar a los creadores a elaborar contenidos para la plataforma y lograr monetizar los servicios, recién lanzado esta semana. Quienes deseen apuntarse pueden hacerlo hasta el próximo 31 de marzo.

Si no conoces Clubhouse, aquí puedes ver nuestro vídeo en el que explicamos cómo funciona la red social de audiochats de la que todo el mundo habla:

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.