ClubHouse pagará a los creadores… y prepara app para Android

ClubHouse, la red social de audio chats lanzada en marzo de 2020 pero que es en las últimas semanas cuando está obteniendo gran popularidad, se prepara para afrontar un importante reto: el de consolidarse más allá de un posible éxito efímero.
ClubHouse ha logrado aglutinar ya alrededor de un millón de usuarios
Tras conseguir cerca de un millón de usuarios, la aplicación -que de momento sólo puede emplearse en teléfonos con sistema operativo iOS- ha comenzado a explorar varias líneas de trabajo que le permitan desarrollarse y mantenerse. Así lo han señalado los creadores en un post publicado en el blog oficial de la aplicación en el que detallan cuáles son las novedades que preparan para los próximos meses.
Entre las más destacadas está sin duda la creación de una aplicación nativa para Android. Según señalan, comenzarán a trabajar en su desarrollo «pronto» (se especula que podría estar lista para el mes de marzo). Además, también prometen el desarrollo de nuevas funciones accesibles para usuarios con discapacidad visual y auditiva, así como nuevas funciones de geolocalización para que cualquier persona en el mundo pueda emplear la aplicación.
ClubHouse también señala que destinará el dinero de gran parte de la nueva ronda de financiación que acaba de cerrar a mejorar el servicio de Hosting y evitar que se produzcan caídas. Al tener muchos más usuarios, los servidores de la compañía han estado dando algunos errores y sufriendo caídas en los últimos días. Según los creadores, invertirán en tecnología escalable que les permita asegurar que todo el mundo puede conectarse.
De la misma manera, también van a aumentar el servicio de atención al cliente, para poder proporcionar asistencia durante más horas y en menor tiempo. En este sentido, se ofrecerá también más formación y recursos al equipo de moderadores.
Por otra parte, ante el aumento de salas y chats, ahora se le presenta el reto a la compañía de poder mostrar a cada usuario aquellas que más le puedan interesar cuando acceda a la aplicación. En este sentido, ClubHouse ya está trabajando en el desarrollo de mejores algoritmos que permitan ofrecer a los usuarios contenidos de acuerdo a sus intereses.
ClubHouse creará un programa de monetización
Por último, ClubHouse también ha confirmado que trabaja en opciones de monetización para los creadores. Aquellos que conversen de forma activa, abran salas, grupos y sesiones en la aplicación podrán obtener beneficios económicos. La compañía ha señalado que en los próximos meses iniciará un programa de test para permitir que los creadores vendan entradas para sus charlas, o comercializar suscripciones para todos sus contenidos…
También los usuarios podrán enviarles propinas, como ocurre en otras plataformas sociales -por ejemplo, esto es posible en Instagram mientras se realizan retransmisiones en directo o en Twitch- para apoyar a los creadores. Según ha comunicado ClubHouse, parte del dinero obtenido durante la última ronda de inversión también se destinará a la creación de un Programa de Recompensas para Creadores.