Colecciones, el Pinterest de Google+, llega a iOS

Google+ lanzó el pasado mes de mayo la herramienta «Colecciones», que convierte a la red social en una especie de Pinterest en el que se pueden ordenar los posts por intereses o por temáticas, y permitir a otros usuarios que sólo sigan aquellos «tablones» en los que están interesados.
Colecciones fomenta la curación de contenidos entre los usuarios de la red social de Google
En un principio Colecciones sólo estaba disponible para usuarios de Android o para quienes utilizaran Google+ a través de la web. La compañía ha ido añadiendo mejoras a la funcionalidad desde que se lanzó (por ejemplo, incluyó la posibilidad de etiquetar las publicaciones y añadió funciones de búsqueda) pero hasta ahora los usuarios de iOs no podían usarla.
Sin embargo, en la última actualización de la app de Google+ para iOS incorpora ya también la herramienta de curación de contenidos, así que quienes usen Google+ desde su iPhone o su iPad ya pueden probarla también. Tres meses han debido esperar a pesar de que en mayo Google había anunciado su lanzamiento «en breve».
Cómo se crean Colecciones en Google+
En Colecciones se pueden añadir tanto fotos, como vídeos y textos a los tablones (colecciones). Para crear una Colección, tan sólo hay que acudir al menú de Inicio de la columna izquierda del perfil y seleccionar el contenido.
Cuando un usuario crea su primera Colección, en su perfil aparece una nueva pestaña en la que se muestran sus colecciones. Pulsando sobre ella, el resto de personas –ya le sigan en la red social o no- pueden ver todas sus colecciones (públicas y a las que tenga acceso) y, por ejemplo, empezar a seguir las de un tema determinado que les interese.
Cada colección puede ser compartida públicamente, de forma privada o sólo con determinados usuarios, aquellos que estén interesados en la temática en cuestión.