El Gobierno de Colombia da un ultimátum a Facebook

El Gobierno de Colombia se acaba de sumar a los de Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda y Nueva Zelanda para exigir a Facebook que mejore sus medidas de seguridad y protección a los usuarios.
Colombia tiene 50 millones de habitantes y el 60 % de ellos utiliza Facebook
Colombia establece así un ultimátum a la red social para que, antes del 14 de junio, mejore la seguridad y proteja los datos de más los más de 30 millones de colombianos que usan Facebook (un 60% del total de 50 millones de habitantes que tiene el país).
La medida la exige la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, que es el encargado de velar por la seguridad y los derechos de los consumidores del país y entre las demandas se solicita que se eviten accesos no autorizados a sus registros, la alteración de datos y la presencia de fraude en la plataforma.
El ultimátum se realiza tras apelar Facebook una resolución impuesta en 2019 que ordenaba a la red social a mejorar la seguridad, garantizar el resguardo y protección de los datos de los usuarios colombianos.
Pese a que la propia Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia reconoce que Facebook usa los datos de sus usuarios para mostrar publicidad y que sin ello podría dejar de prestar sus servicios, insta a la compañía a mejorar como un «deber» la forma en maneja esos datos. Lo que se quiere es proteger a las personas y su privacidad.
Esto golpea la reputación de la red social, que ya se ha visto envuelta en varias polémicas donde la vulnerabilidad de los usuarios se ha visto comprometida en todo el mundo. Sin embargo, ahora tendrá que dar respuesta lo antes posible a la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia por medio de una firma de auditoría externa. Todo ello antes del 14 de junio.