Cómo activar el bloqueo mediante huella dactilar en WhatsApp

WhatsApp-teléfono
Los usuarios de iOS disfrutan del desbloqueo por huella dactilar en WhatsApp desde el pasado mes de febrero, protegiendo así más su aplicación de mensajería y conversaciones para que sólo ellos puedan acceder en todo momento y nadie ajeno. Ahora, la aplicación está cerca de implementar este sistema de seguridad en su versión final en Android. Hasta que eso ocurra, la función está disponible en la beta 2.19.221 de la app.

La beta de WhatsApp para Android ya cuenta con desbloqueo mediante huella dactilar, por lo que la versión final debería recibir pronto esta función

Se trata de un sistema de seguridad adicional (y más infalible) que se añade a la privacidad que los usuarios puedan tener en su teléfono. Esta nueva capa de protección ayudará a mantener alejados los ojos de los curiosos.

Además, se añaden nuevas opciones para controlar las notificaciones, que permiten decidir al usuario si quiere que los mensajes entrantes se muestren en el centro de notificaciones o no cuando el bloqueo por huella esté activado.

De esta manera, si no se activa la ocultación de las notificaciones, los usuarios podrán contestar mensajes desde las notificaciones sin necesidad de utilizar su huella dactilar, pues solo hay que hacerlo cuando se quiera abrir la app.

Cómo activar la seguridad mediante huella dactilar en WhatsApp

La seguridad mediante huella dactilar está desactivada por defecto. Para activarla, los usuarios tienen que entrar en “Configuración>Cuenta>Privacidad>Bloqueo por huella dactilar”.

Existen tres modos de bloqueo por huella; uno que pide la autenticación por huella digital cada vez que se quiera acceder a la app, otro tras un minuto y otro al cabo de 30 minutos.

Para acceder a esta función, la beta 2.19.221 ha de estar instalada en un teléfono que funcione bajo Android Marshmallow o superior, y por supuesto, el dispositivo ha de contar con un lector de huellas.

Los usuarios preocupados por la privacidad de sus datos biométricos no tienen mucho de lo que preocuparse, ya que WhatsApp maneja la huella dactilar a través de Android, lo que significa que no guarda estos datos en sus servidores.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.