Cómo activar el cifrado punto a punto en Zoom

Zoom cifrado extremo a extremo

Zoom lanzó hace solo unas semanas, para todos los usuarios, la función de cifrado extremo a extremo, lo que implica que tanto las claves de acceso a las videollamadas ya no quedan almacenadas en el servidor de Zoom, sino que se guardan en los equipos de los usuarios, lo que mejorará la privacidad en la plataforma.

Activar el cifrado extremo a extremo en Zoom imposibilita el uso de algunas funciones, pese a que la empresa ha dicho que trabaja en remediar esta situación

Sin embargo, la función no viene activada activada por defecto. Se trata de una opción que el usuario debe habilitar en Zoom si quiere que el cifrado punto a punto funcione en su próxima reunión. De hecho, si se habilita el cifrado externo a extremo en un evento, hay que tener en cuenta que solo funcionará durante ese evento. Una vez que la reunión finalice y se desactive el cifrado, si se va a realizar otra videollamada y se quiere contar con la seguridad máxima, tendrá que activarla nuevamente.

Hay que tener en cuenta otra cosa. Si se activa el cifrado extremo a extremo, de momento quedan inhabilitadas o imposibilitadas de usar estas nueve funciones. Zoom ha señalado que trabaja en remediar la situación para que se pueda usar, por ejemplo, la creación de salas pequeñas o las transcripciones en vivo durante las comunicaciones cifradas.

Sea como sea, si quieres contar en tu próxima reunión con el cifrado extremo a extremo, a continuación, te presentamos paso a paso cómo debes realizarlo:

Cómo activar la encriptación en Zoom

-Ingresa a Zoom e inicia sesión con tu cuenta personal.

-Luego, presiona en las «Configuraciones» de Zoom en la sección «Personal».

-Asegúrate de estar en la pestaña de «Reuniones» y desplaza la pantalla hasta la sección «Avanzado».

-Busca la opción llamada «Reuniones cifradas de extremo a extremo» y habilita el interruptor justo al lado.

-Al hacer esta activación, Zoom habilita una ventana emergente donde se solicita la validación de la cuenta utilizando el número telefónico usado en el registro inicial. Al colocarlo, llegará un código de seis dígitos que debes ingresar en la casilla correspondiente. Valida además que no eres un robot presionado la casilla del Captcha.

Con estos simples pasos, se activa el cifrado punto a punto en la reunión por Zoom. Además, se habilita una opción que permitirá activar esta seguridad extra en las reuniones de forma automática y usarla en todas la reuniones.

Incluso, ha sido acusada de mentirle a sus usuarios por haberles hecho creer que ya lo tenían activo, cuando en realidad no era así. Sin embargo, la empresa ha aceptado la falta y se ha comprometido a no volver a hacerlo.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.