Cómo activar el modo anónimo en LinkedIn

Logo luz linkedin

La mayoría de los usuarios de LinkedIn, la red social del mundo laboral propiedad de Microsoft, desconocen la posibilidad de navegar por ella de forma anónima. Esto significa que es posible acceder a los perfiles de otros usuarios sin que estos adviertan que lo has hecho y también, claro, que otros visualicen el tuyo sin que tú puedas saberlo.

El modo anónimo de LinkedIn te permite visitar los perfiles de otros usuarios sin necesidad de identificarte

Por ello, hacerse anónimo en LinkedIn, aunque sea por un tiempo limitado, es una excelente forma de pasar desapercibido mientras recabas información en la plataforma. Mientras tengas activada la opción de anonimato en LinkedIn, cualquier otro usuario que acceda a tu perfil no podrá ver ni tu foto de avatar ni tu información personal.

Sin embargo, esta opción de navegación anónima implica también que, si alguien entra a ver tu perfil, aunque no tenga acceso a ninguna información, no podrás saber quién ha sido. Solamente contratando la modalidad Premium de la plataforma puedes seguir sabiendo quién entra en tu perfil aún estando en modo anónimo.

A continuación te explicamos, paso a paso, cómo puedes activar este modo de navegación anónima en tu perfil de LinkedIn.

 -«Configuración y privacidad»: Accede a tu perfil de LinkedIn desde el ordenador y pulsa, en la esquina superior derecha de la pantalla, donde pone “Yo” bajo tu foto de perfil. Al hacerlo, verás que se despliega una pestaña con diversas opciones. Pulsa en la que pone, bajo el encabezado de “Cuenta”, “Configuración y privacidad”.

-«Visibilidad»: LinkedIn te conducirá a una nueva pantalla en la que te permite configurar una gran cantidad de aspectos de tu perfil. En la zona izquierda de la pantalla verás una franja en la que se agrupan las acciones por temas, y debes pulsar en la que dice “Visibilidad”, que es la tercera empezando por arriba.

-«Opciones de visualización del perfil»: Es la primera de las opciones que verás al entrar en la pestaña de “Visibilidad”. Verás que aparece la palabra “Cambiar” y, al pulsar en ella, se despliega una pestaña que te ofrece tres opciones. La primera es dejar el perfil con visibilidad pública. La segunda es un perfil privado, en el que no se muestra tu nombre ni tu foto, pero sí tu puesto de trabajo. La tercera y última opción, el modo anónimo, en el que ningún dato de tu cuenta será visible para terceros.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.