Cómo activar el ‘modo oscuro’ en LinkedIn

LinkedIn ya ha implementado la posibilidad de activar el modo oscuro en su plataforma, lo que permite reducir la fatiga visual al mostrar el texto en color blanco sobre un fondo en negro con partes resaltadas en gris oscuro, por contraposición al actual modo, que sobre fondo blanco nuestra el texto en negro.

LinkedIn, que pertenece a Microsoft, tiene más de 774 millones de cuentas registradas

Esta característica ya había aparecido allá por 2019 como una posibilidad en desarrollo dentro de la red social para profesionales. Gracias a la activación del modo oscuro, presente en cada vez más apps, plataformas y redes sociales, se ayuda a reducir la fatiga visual que se produce como consecuencia de pasar mucho tiempo leyendo texto negro sobre el fondo blanco de una pantalla. El fondo blanco, con mayor luminosidad, produce una contracción de la pupila, mientras a cambio se produce un mayor esfuerzo en la correcta visualización del texto. En algunos casos puede incluso llegar a producirse astigmatismo.

Adicionalmente otra consecuencia de la activación del modo oscuro es el aumento en la autonomía de los dispositivos móviles, debido a que las pantallas oscuras precisan de una mejor energía, contribuyendo a la reducción en el consumo de la batería.

LinkedIn modo oscuro

 

Cómo emplear el modo oscuro en LinkedIn

El modo oscuro puede activarse en LinkedIn, tanto para la app en dispositivos móviles como en la versión web, de la siguiente manera:

-Desde el perfil de usuario de LinkedIn acceder al menú de Ajustes.

-Desplazarse hasta la sección Pantalla.

-Pulsar sobre la opción Modo Oscuro.

-Seleccionar sobre la opción preferida.

LinkedIn ofrece tres opciones en este punto:

-Modo Oscuro

-Modo Claro

-Ajustes del dispositivo

Este último es el modo activado por defecto para los usuarios que tienen la posibilidad de activar el Modo Oscuro en sus dispositivos.

LinkedIn modo oscuro

La red social LinkedIn, centrada en ofrecer un espacio de contacto entre profesionales, pertenece a Microsoft desde 2016 y tiene ya más de 774 millones de cuentas creadas en todo el mundo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.