Cómo activar la señal de DIRECTV tras su regreso a Venezuela

DirecTv regresa nuevamente a los hogares de los venezolanos, tras tres meses desconectada en este país por problemas políticos entre la casa matriz de la empresa, AT&T y el Gobierno Nacional.
La señal de DirecTV se ha restituido progresivamente en Venezuela tras tres meses inactivo por problemas políticos entre el Gobierno Nacional y la empresa matriz AT&T
El cierre se produjo porque el Gobierno de Venezuela exigía a DirecTV la activación de dos canales nacionales, Globovisión y Venezolana de Televisión (Canal estatal). Sin embargo, la empresa no podía hacerlo porque, al ser señales de transmisiones ligadas al gobierno, incumplirían las sanciones impuestas a Venezuela por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Ahora, tras 90 días sin señal activa, DirecTv vuelve a los hogares de más de dos millones de venezolanos que tenían esta suscripción, tal y como confirmó DirecTV Venezuela en su cuenta de Twitter. El movimiento se produce tras comprar la compañía una empresa llamada Scale Capital, que será la nueva dueña de canal de suscripción satelital en el país. Este es el tuit original:
Scale Capital anunció el acuerdo de compra de DIRECTV Venezuela y reactivó el servicio de televisión satelital.
A quienes fueron clientes de DIRECTV Venezuela, cuando cerraron las operaciones, los invitamos a visitar https://t.co/J9aCn547ey para mayor información.
— DIRECTV Venezuela (@DIRECTVVE) August 15, 2020
Scale Capital se ha hecho con las acciones que tenían las empresas Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A., sobre DirecTv y ahora será su propietaria. Al ser un proceso de reactivación progresiva, muchos usuarios al conocer la noticia de la compra han manifestado dudas sobre su funcionamiento.
Cómo reactivar la señal de DirectTV
Aquí una lista de recomendaciones a tener en cuenta para volver a disfrutar de su parrilla de programación satelital de DirecTV:
-Desconecta el decodificador, conéctalo nuevamente y enciéndelo. Déjalo así unas cuantas horas hasta que el sistema te reconecte nuevamente.
-Si ves el código de error 721 y está únicamente activo en canal de programación, quiere decir que tu decodificador y antena están conectados al satélite pero aún no ha recibido el código para activar la señal. Debes tener paciencia y estar activo, porque estos códigos se están enviando diariamente a todos los usuarios. Lo importante es mantener el decodificador activo todo el tiempo y el sistema conectado a la antena.
-De momento, no hay un personal activo para atender solicitudes o soluciones, pero la empresa explica que pronto estarán disponibles.
-Quienes hayan entregado sus decodificadores a personal de DirecTv… ojo. La empresa aclara que esta operación nunca fue enviada por la empresa, por lo que pudiera haberse tratado de una estafa. Aclaran a sus usuarios que estén atentos a las noticias oficiales que emita la empresa a través de su cuenta de Twitter.
-Cuando la empresa cerró operaciones, se habló de un sistema de reembolsos. Sin embargo, a los usuarios que no se les regresó el dinero se les proporcionará un acceso gratuito al servicio durante tres meses, hasta el 14 de noviembre.
-Con respecto a la parrilla de programación, la empresa ha manifestado que de momento no estaban disponibles CNN en español ni Noticias de Colombia, debido a que la máxima autoridad en comunicación de Venezuela, CONATEL, ha prohibido su transmisión en el país por medio de estas empresas de canales internacionales. En los próximos días la empresa hará una evaluación en función a la programación que se mostrará para el país suramericano.
De momento, la señal no se ha restituido al 100%, por lo que algunos usuarios pueden ver los canales mientras que otros no. Hay que tener paciencia con la reactivación progresiva y mantenerse alerta a nuevas noticias a través de canales oficiales de DirecTV o Scale Capital.