Cómo activar el protocolo IPv6 en Movistar

El protocolo de Internet versión 6 (IPv6) es el sucesor del protocolo IPv4 y está diseñado para solucionar la escasez de direcciones IP que afecta a su antecesor y que se magnificaría ante la llegada del Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things). A medida que la cantidad de dispositivos conectados a Internet sigue creciendo, se hace cada vez más importante el uso de IPv6.
Movistar ha habilitado el uso de IPv6 en sus redes móviles
El operador de telefonía móvil como Movistar ha habilitado el uso de IPv6 en sus redes móviles. Este puede ser activado por sus respectivos abonados mediante las siguientes instrucciones. Eso sí, en primer lugar hay que comprobar que el dispositivo móvil es compatible con el protocolo IPv6, algo que puede no suceder en el caso de terminales con cierta antigüedad.
Cómo habilitar el protocolo IPv6 en Movistar
Los clientes de Movistar que seguir los siguientes pasos:
-Entrar en Ajustes.
-Acceder a «Redes e Internet» (también puede aparecer como «Redes móviles»).
-Pulsar en la opción «Red móvil» (también puede aparecer como «Datos móviles» o similar).
-Seleccionar la opción «Nombres de puntos de acceso».
-Comprobar que aparece el APN Movistar de telefónica.es
Este parámetro viene correctamente configurado en terminales adquiridos directamente a Movistar con posterioridad al segundo trimestre del 2021. Si se adquirió con anterioridad o no se adquirió a Movistar habría que configurar desde cero el APN o punto de acceso, pulsando al hacerlo la opción «Protocolo APN».
-En la pantalla de opciones de «Protocolo APN» seleccionar la opción IPv4/IPv6.
Con esto el terminal pasará a activar el uso del protocolo IPv6 cuando esté disponible. Además de la multiplicación de direcciones IP otro beneficio del protocolo IPv6 es que ofrece una mayor seguridad dado tiene integrado el soporte para el cifrado y autenticación de datos. Esto significa que es menos vulnerable ciberataques de hacking, además de ofrecer una mejor calidad de servicio para aplicaciones que requieren una alta velocidad de transmisión de datos.