¿Cómo afectará a los influencers la eliminación de «likes» en Instagram?

Los datos más curiosos de Instagram

La posible eliminación de la cifra de «likes» ha creado un gran revuelo en Instagram, especialmente entre creadores de contenido e influencers, quienes verán sus métricas afectadas por la nueva modificación. Especialmente desde que la red social oficializó su extensión a 7 países del test que conlleva la «desaparición de los ‘me gusta'», expertos en marketing digital se han cuestionado cómo afectaran estos nuevos cambios a quienes obtienen sus ganancias de este tipo de plataformas digitales.

La eliminación de los «likes» en Instagram llevará a anunciantes, influencers y marcas a dar prioridad a las Stories como formato para la monetización

En este sentido, a pesar de que el objetivo de Instagram sea priorizar la calidad de contenido por sobre la cantidad de «likes», la eliminación de esta métrica dificulta en gran medida la forma que tienen marcas e influencers de medir la respuesta que ha tenido una publicación.

Al eliminar el número de «likes», es más difícil para una marca saber cómo ha sido el engagement en la publicación de un influencer con el que trabajan. De tal forma, las marcas se verán forzadas a depender de otros datos como el número de seguidores o la cantidad de comentarios. Sin embargo, estos datos son fácilmente manipulables por bots y no muestran realmente el recibimiento que puedan tener las publicaciones de un influencer.

De la mano con esto, también resulta preocupante como funcionará el algoritmo de Instagram de ahora en adelante. Esto se debe a que el algoritmo se basaba en dar prioridad a las publicaciones con más «likes», por lo que, al eliminar el número de «likes», no es posible saber qué métrica utilizará la red social para destacar una publicación. Esto podría significar que Instagram dará más prioridad a las publicaciones reposteadas o con más comentarios, convirtiendo estos datos en las nuevas métricas de importancia.

El problema con estas modificaciones en el algoritmo y en la forma de priorizar los contenidos de Instagram en general, es que dificulta el ascenso de nuevos influencers, o de creadores de contenido de menor tamaño que estén buscando surgir en el panorama digital.

Además, la eliminación de «likes» también podría redirigir la atención de marcas e influencers a otros formatos de la plataforma, como las Stories. Esto tiene mucho sentido si se toma en cuenta la fuerte apuesta que ha hecho Instagram por potenciar este producto.

Es un hecho, trasladar el contenido primario a las Stories incentiva a las marcas a apostar por los anuncios en esta plataforma, lo que ya está siendo una realidad con la llegada de más anunciantes de Facebook a los Stories de Instagram.

En general, la eliminación de los «likes» representa una apuesta positiva a favor de la autenticidad del contenido y de la plataforma en general, evitando las comparaciones numéricas y generando menos presión social dentro de la plataforma. Sin embargo, esta también podría ser una jugada peligrosa para Instagram, quien podría enfrentar migraciones masivas de usuarios en busca de otras plataformas que le sigan aportando esta «validación» virtual.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.