Cómo ahorrar datos al conectarte con el teléfono móvil

Ahorrar Datos

Hoy en día, uno de los aspectos a los que más atención se presta al usar el móvil es, sin duda, el consumo de datos. A no ser que se tenga una tarifa ilimitada, hay ciertas acciones que supondrán un duro golpe a la cuenta de MB restantes, como por ejemplo, entre otras, ver vídeos en YouTube, descargar playlists en Spotify…

Para ahorrar datos en el teléfono móvil es necesario identificar cuáles son las aplicaciones que más consumen

Para ahorrar datos existen diferentes estrategias más allá de la obvia, que sería utilizar una red Wi-FI siempre que sea posible; ya sea en casa, en el trabajo o intentando conectarnos a los miles de puntos de acceso de cafeterías, restaurantes, centros comerciales, etc.

Te contamos cuáles son las mejores maneras de ahorrar datos, ya seas usuario de iOS o tengas un terminal Android:

-Prohíbe a ciertas apps conectarse mediante la tarifa de datos

Gran parte del consumo de datos no deseado proviene de aplicaciones en segundo plano. Por ejemplo, Tinder, una habitual en muchos teléfonos móviles, es una app que consume una enorme cantidad de datos mientras no la estamos usando. Las apps de correo electrónico están trabajando constantemente, y así, muchas otras que incluso aprovechan para actualizarse.

Para evitar este gasto, podemos limitar el acceso de ciertas app a la conexión de datos. En iOS se pueden desactivar aplicaciones de manera individual desde Ajustes>Datos móviles. Junto a cada aplicación, aparecerá la cantidad de datos que han consumido y una opción para desactivarlas

En Android, se puede comprobar el uso de datos de cada app desde Ajustes>Conexiones>Uso de datos, aunque la localización exacta puede variar según tel teléfono. En esta sección, se podrá elegir cualquier app e interrumpir su uso de datos mientras no se esté usando de manera activa.

-Establece alertas para el uso de datos

Los usuarios de Android pueden comprobar el gasto de datos en los períodos que ellos elijan y establecer alertas cuando se consuma una cantidad de datos determinada. La ubicación varía según los diferentes teléfonos, pero por norma general, se puede encontrar en Ajustes>Conexiones>Uso de datos. De esta manera, al acercarse al límite impuesto, el teléfono mostrará un aviso, haciendo más fácil racionar los datos. 

En iOS se puede comprobar el uso desde Ajustes>Datos móviles, pero no establecer una alerta sin una app extra como “My data manager”.

-Aprovecha una red WiFi para descargar contenidos

Si vas a estar mucho tiempo fuera de la cobertura de una red Wi-Fi, hay ciertas aplicaciones que tienen funcionalidades offline. Es el caso de Netflix, que permite descargar capítulos para verlos más tarde.

Lo mismo ocurre con Spotify, que permite descargar las canciones para su modo offline. Realizar estas descargas con la conexión de datos es posible, pero la dejarán a cero si se abusa de ello, por lo que mejor aprovechar las redes WiFI.

Las aplicaciones no son una excepción, y si se debe descargar alguna, es mejor no cargar con ello a la tarifa de datos. Tampoco hay que olvidar las aplicaciones de navegación, ya que la actualización de los mapas puede consumir una buena cantidad de datos. Por ello, aplicaciones como Google Maps o Maps de Apple, permiten descargar los mapas con antelación. También puedes echar un vistazo a estas cinco apps para navegar offline.

-Utiliza las opciones de ahorro de datos nativas de las apps

Algunas aplicaciones tienen limitadores propios para el uso de datos. En Twitter, por ejemplo, desde Configuración y privacidad>Uso de datos, podemos activar el ahorrador de datos, que impide que se reproduzcan vídeos de manera automática o se carguen las imágenes por defecto.

Spotify también tiene esta opción (necesaria si no se ha hecho caso del punto anterior), a la que se puede acceder desde Configuración>Ahorro de datos, y reducirá ligeramente la calidad de la música.

En Instagram existe una opción en Configuración>Cuenta>Uso de datos del móvil llamada “Usar menos datos”, que no explica exactamente lo que hace. Hay que señalar que los vídeos se siguen reproduciendo de manera automática aunque la opción esté activada. 

Solo hay que buscar esta opción entre la configuración de las aplicaciones que más utilicemos. Incluso existen aplicaciones completamente enfocadas a ahorrar datos, como es el caso del navegador Ópera Mini, que es capaz de reducir hasta el 90% de los datos utilizados al navegar.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.