Cómo ampliar el período de cancelación de envío de un correo en Gmail

Logotipo Gmail

Muchos usuarios de Gmail no lo saben, pero el servicio de correo electrónico de Google permite cancelar el envío de un email después de haberle dado a “Enviar”. Puede suceder que caigas en la cuenta de que has mandado el mensaje al destinatario equivocado, o que no hayas adjuntado el archivo que debías adjuntar o, simplemente, que te arrepientas de enviar ese mensaje y quieras dar marcha atrás. Esta función de Gmail es semejante a la opción que da WhatsApp de borrar un mensaje una vez que ya lo has enviado. Y es que, al igual que en la app de mensajería instantánea, Gmail solo permite cancelar el envío durante unos pocos segundos.

Gmail ofrece a sus usuarios la posibilidad de cancelar el envío de un correo electrónico después de haberle dado a «Enviar»

Por defecto, Gmail muestra durante cinco segundos una ventana en la que se te permite “Deshacer” el envío de un correo. Pero ese tiempo puede quedarse muy corto, y puede ser que quieras tener un tiempo más para pensar bien si realmente quieres mandar ese correo. Por ello, Gmail permite cambiar esto desde su versión de escritorio y ampliar el tiempo en el cual es posible cancelar un envío. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

-”Ver todos los ajustes”: Al abrir tu bandeja de Gmail en el ordenador verás que, en la esquina superior izquierda, aparece un icono con forma de ruedecilla. Al pulsar en él se despliega una ventana que pone, arriba del todo, un letrero azul que dice “Ver todos los ajustes”.

-”Deshacer el envío”: Una vez que hayas pulsado en ese letrero Gmail te conducirá a una nueva pantalla. En la parte superior verás una serie de pestañas que dicen «General», «Etiquetas», «Recibidos»…Por defecto, Gmail te dirige a la primera de todas, que es la que nos interesa.

Gmail ajustes

Entre las varias opciones hay una que dice «Deshacer el envío». Desde ahí puedes desplegar una pequeña pestaña en la que puedes ampliar el periodo de cancelación de un envío. Pueden ser 5 segundos, que es el que viene por defecto, 10, 20 o 30 segundos. Una vez que hayas decidido cómo de largo quieres que sea ese periodo, vete a la parte de abajo de la pantalla y pulsa en «Guardar cambios».

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.