Cómo añadir música a Spotify desde el ordenador

SPOTIFY limite de canciones

Aunque el catálogo de Spotify es muy amplio, tiene sus límites. Seguro que hay canciones que hemos querido escuchar en algún momento y que no hemos podido encontrar en la plataforma o quizá alguna grabación de un concierto, un podcast o una presentación.

Spotify permite importar música desde el ordenador y sincronizar el resto de dispositivos para poder escuchar estas pistas desde una playlist.

Por suerte, aunque es una opción bastante escondida, Spotify permite importar archivos locales en su versión de escritorio. Para ello, en primer lugar es necesario tener instalado Spotify, ya sea en Windows, Linux o en Mac OS.

Esta funcionalidad permite importar cualquier audio, aunque solo en formato MP3, por lo que, en caso de que el archivo tenga otro formato se deberá convertir. Para ello, existen muchas alternativas en Internet. Por otra parte, antes de subir el archivo a tus «playlist» de Spotify, es recomendable que edites los metadatos (nombre del tema, del álbum y del artista, año, portada), si quiere mantener el orden de tu biblioteca.

A continuación, será necesario acceder a la configuración de Spotify, haciendo clic sobre el nombre de usuario y bajando hasta la sección de «Archivos Locales». Por defecto, esta opción está desactiva, por lo que será necesario activarla. Una vez activada, se debe escoger la carpeta en la que se ha guardado el archivo de música en el ordenador.

Spotify música desde el ordenador

Este paso se debe repetir también el móvil para que los archivos puedan sincronizarse. En iOS se debe seleccionar la tuerca de la parte superior de la pantalla y acceder a «Preferencias», donde debemos activar la pestaña de «Archivos Locales» y lo mismo en Android.

Una vez seleccionada una fuente para los «Archivos Locales», los archivos MP3 de la carpeta comenzarán a mostrarse automáticamente entre las canciones de la biblioteca de Spotify, aunque todavía no aparecerán en móviles, ya que la app no cuenta con una carpeta de archivos locales, por lo que se no podrán reproducir en el móvil.

Para ello, será necesario colocar todos estos archivos en una «Playlist». En este sentido, no importa si están todas en la misma o en varias, así como si son «playlist» nuevas o viejas.

Una vez hecho esto, solo quedará descargar las «Playlist» en el teléfono para poder reproducir estos temas en tu teléfono.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.