Cómo añadir saltos de línea en la bio de Twitter [Vídeo]

Cómo saber si un perfil de Twitter es real o falso

Twitter ha lanzado en los últimos días una actualización que ha pasado algo desapercibida pero que permite dotar a la biografía del perfil de mayor dinamismo y conseguir así llamar más la atención de las personas que visiten nuestra cuenta.

En la bio de Twitter sólo se puede emplear un máximo de 160 caracteres

A partir de ahora los usuarios de Twitter podrían añadir saltos de línea en su bio, como ya podían hacer en otras plataformas como, por ejemplo, en Instagram. El límite de caracteres que se pueden emplear en la descripción sigue siendo de 160, eso no cambia, pero ahora se podrán disponer en renglones separados, lo que facilitará la lectura y la capacidad de retentiva de las personas que visiten el perfil.

Añadir los saltos de línea no es una tarea demasiado intuitiva, sobre todo si se quiere realizar la modificación de la bio desde la app móvil de Twitter. A través de ella se pueden incluir emojis fácilmente en la biografía, para hacer la descripción más visual. Hacerlo desde la versión web de Twitter es más complicado, puesto que se necesita un teclado especial que permita emplear los emojis o, directamente, copiarlos y pegarlos desde un texto en el que ya se encuentren.

Sin embargo, aunque recurramos a la app móvil para añadir los emoticonos, posteriormente tendremos que emplear la versión web de Twitter para poder añadir los saltos de línea, tal y como os explicamos en este vídeo:

Incluir los saltos de línea desde la versión de escritorio de Twitter es bastante sencillo y no lleva más de unos segundos y permite que la descripción se lea mejor y se retenga más. Eso sí, es importante redactar una buena biografía, incluyendo palabras clave y aquellos contenidos que permitan encontrarnos más fácilmente en la red social pero de una manera natural.

Hay que tener en cuenta que la bio es la carta de presentación del usuario, aquello que quien visite su perfil lea para saber más sobre él, por lo que conviene pensar bien su contenido y ajustarlo a los objetivos que se deseen conseguir.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.