Cómo añadir videostickers en Telegram

Crear un canal en Telegram

La última actualización de Telegram ha añadido los videostickers, un sistema de stickers que ofrece algo parecido a unos GIF animados pero que se crean a partir de vídeos y que facilitan que cualquiera pueda crear los suyos propios de manera sencilla a modo de emojis.

Los videostickers sn una especia de GIF animados que se basan en vídeos normales

Con esta nueva categoría de contenido gráfico también se puede suplir a los emojis como reacción gráfica de contenido emocional.  De hecho al activar el teclado de los emojis y seleccionar uno aparecerán las distintas opciones disponibles para incluir uno de estos videostickers. También pueden incorporarse a una conversación pulsando el botón correspondiente a los stickers, donde aparecen los stickers guardados, los normales, los animados y estos nuevos videostickers. Bastará con pulsar sobre el pack correspondiente y pulsar sobre el que se quiera publicar.

Para crear esto videostickers basta con emplear cualquier app, programa de edición de vídeo o página web de edición de vídeo online, como Canva, que soporte el formato .webm que es el tipo de archivo escogido para estos contenidos. Las limitaciones en cuanto al tipo de documento que se genera son las siguientes:

-Duración: 3 segundos o menos.

-Tamaño del archivo: 256 Kb o menos.

-Dimensiones: 512×512 píxeles o menos.

Por último, al tratarse de un tipo de contenido visual muy similar a un GIF animado estos videostickers no pueden contener audio, algo con lo que además se consigue reducir aún más el tamaño del archivo.

Dado que se trata de un archivo de video que el propio usuario puede crear, puede utilizarse como material de base un vídeo que él mismo haya grabado con su smartphone específicamente para la ocasión, algún vídeo del que disponga en su galería de contenidos previamente grabado. En otros casos, habrá quien recurra a convertir alguna grabación de una momento concreto de alguna película, serie o emisión televisiva en un videostickers, como sucede de manera habitual con los populares memes.

También puedes pasar los stickers de WhatsApp a Telegram fácilmente, o emplear aquellos creados para TikTok.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.