Cómo apoyar a los negocios de barrio con Google Maps
La alerta sanitaria que provocó la pandemia de COVID-19 y que ha mantenido en confinamiento a centenares de millones de personas en todo el mundo ha dejado en una situación delicada a miles de negocios locales. Muchos estuvieron meses sin poder abrir sus puertas, otros han conseguido levantar el cierre pero funcionan a medio gas, permitiendo sólo un porcentaje del aforo máximo, y otros han tenido que reducir su stock, o su horario de atención al público…
Google Maps ofrece una serie de funcionalidades que permiten apoyar a los comercios locales
A medida que avanza el proceso de desescalada y la llamada «nueva normalidad», los comercios de barrio comienzan a abrir sus puertas, pero muchos se encuentran en una situación difícil. Es por eso que muchos usuarios tratan de apoyarles a través de redes sociales como Instagram o Facebook, que incluso han lanzado herramientas específicas para dar difusión a negocios cercanos y ayudarles a conseguir nuevos clientes.
Otra herramienta que se puede emplear en este sentido es Google Maps. Para que los usuarios puedan ayudar a los pequeños negocios a recuperarse tras la pandemia, Google ha proporcionado una serie de consejos y acciones que pueden llevar a cabo y dar soporte a las empresas de su barrio o localidad. Serían los siguientes:
-Informa cuándo un establecimiento ha reabierto y edita otra información útil. Si el propietario del negocio no ha tenido tiempo de editar su información online, tu puedes ayudarle a hacerlo. Por ejemplo, si en la búsqueda de Google o en Google Maps aparece como «cerrado» un negocio local que sabes que ya ha abierto, puedes hacer clic en el banner «Cerrado temporalmente» de la empresa y selecciona «Sugerir una edición» para informar a Google de que ha reabierto. Lo mismo ocurre si los horarios que se muestran no están actualizados.
-Publica reseñas, calificaciones y fotos. Compartiendo tu experiencia, puedes ayudar a los negocios locales a atraer más clientes.
-Prueba una clase online. Muchas empresas están recurriendo a ofrecer servicios online y éstos se muestran también en Google Maps y en el buscador de Google. Prueba a buscar clases de yoga, de piano, de idiomas… y verás cómo en los resultados también te aparecen aquellas empresas cercanas que dan esos servicios a través de Internet.
-Compra una tarjeta regalo o haz una donación. Puedes hacerlo a través de Google MyBusiness para que los dueños de los negocios que desees reciban fondos y puedan así hacer frente a sus pagos y mantener su puerta abierta. También se pueden recibir tarjetas regalo a través de alguno de los partners que Google tiene para este fin en España: Atento, ElTenedor, Rise.ai, o SumUp en España.
-Haz una reserva online. Muchos negocios aceptan citas y reservas directamente desde el buscador de Google o Maps. Es una forma de asegurarte que podrán ofrecerte el servicio y, para ellos, de asegurar una venta.
-Pide a domicilio y recoge en tienda. En muchos restaurantes siguen cocinando, aunque ofrecen la comida para llevar o para recoger en el local. En Google Maps puedes ver cuáles son los más cercanos a una dirección que ofrecen este servicio.