Que es una conexión Ethernet y cómo arreglar sus fallos
La conexión alámbrica a Internet tiene múltiples ventajas. Por ejemplo, no necesitas preocuparte por reducir la interferencia del Wi-Fi ni dónde colocar el router para mejorar la señal. Aun así, los cables pueden presentar desperfectos, y conocer trucos para arreglar fallos de una conexión Ethernet resulta esencial.
Una conexión Ethernet puede fallar debido a un cable en mal estado, controladores de red desactualizados e incluso por problemas con el router.
En la mayoría de los casos, para arreglar fallos de una conexión Ethernet no se necesitan conocimientos sumamente profundos. A continuación, te explicaremos qué es una conexión Ethernet y algunas de las causas más comunes por las cuales podría estar fallando tu conexión cableada y, por supuesto, cómo corregir el problema.
Qué es una conexión Ethernet
Una conexión Ethernet es una forma de conectar dispositivos a una red de área local (LAN). Utiliza un cable de cobre para transmitir datos entre los dispositivos. El cable Ethernet tiene ocho hilos, que se utilizan para transmitir datos en dos direcciones diferentes.
Para conectar dos dispositivos Ethernet, deberás utilizar un cable Ethernet y un conector Ethernet. El conector Ethernet tiene ocho pines, que se corresponden con los ocho hilos del cable Ethernet. Para conectar el cable Ethernet, debes insertar los pines del conector Ethernet en los agujeros del puerto Ethernet del dispositivo.
Una vez que el cable Ethernet esté conectado, los dispositivos podrán comunicarse entre sí. La velocidad de la conexión Ethernet dependerá del tipo de cable Ethernet que utilice. Los cables Ethernet más comunes son el cable Ethernet Cat5e y el cable Ethernet Cat6. El cable Ethernet Cat5e puede alcanzar velocidades de hasta 100 Mbps, mientras que el cable Ethernet Cat6 puede alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps.
Las conexiones Ethernet son una forma confiable y rápida de conectar dispositivos a una red LAN. Son la opción preferida para la mayoría de las redes domésticas y de oficina.
Así puedes solucionar los fallos de tu conexión Ethernet
– Reinicia el módem y el router: es un fallo muy similar al que suele presentarse en conexiones inalámbricas. Y es que tanto el enrutador como el móden pueden sufrir desperfectos producto de una falta de limpieza de la memoria caché. En este caso, la solución es simple, desenchufa ambos artefactos, espera alrededor de un minuto y vuelve a conectarlos.
– Acoplamiento del cable: como sabrás, los cables Ethernet cuentan con un sistema que permite enganchar el extremo del cable al insertarlo en el dispositivo. A veces puede ocurrir que el conector no quede bien asegurado, lo cual te impedirá acceder a Internet.
– Revisa si tienes habilitada la conexión Ethernet: normalmente, la conexión a través de Ethernet en el ordenador suele estar activada de forma predeterminada. Sin embargo, en algunos casos no es así, e incluso puede que haya sido desactivada accidentalmente.
Para verificar si Ethernet está habilitado, solo debes hacer clic secundario en el botón de Windows y pulsar la opción «Administrador de dispositivos». Ahora, abre «Adaptadores de red», comprueba si la opción Ethernet está desactivada. De ser así, haz clic en «Habilitar dispositivo».
– Restablece la configuración de red: puede ser un método drástico, por lo que se recomienda implementarlo en caso de que el fallo persista. Básicamente, llevarás la configuración de red a sus valores predeterminados. Simplemente, debes ingresar a las configuraciones de tu ordenador con Windows, elegir «Red e Internet», luego «Configuración avanzada» y presionar «Restablecer red».
– Actualiza los controladores de tu tarjeta de red: los drivers obsoletos o corruptos pueden afectar tu conexión Ethernet, la solución es actualizarlos. Para ello, debes hacer clic secundario en el icono de Windows, luego «Administrador de dispositivos» , y después «Adaptadores de red». Localiza la opción de Ethernet y haz clic. Finalmente, elige «Actualizar controlador» y sigue las instrucciones del sistema.