Cómo bloquear las llamadas de spam en tu móvil

Las llamadas publicitarias de spam efectuadas por robots pueden llegar a ser muy molestas. En algunos casos, pueden llegar a hacer varias llamadas al día para ofrecernos tal o cual producto. Ya tengas un teléfono con sistema operativo Android o iOS, existen varias formas de evitar estas llamadas tan inoportunas.
Puedes protegerse de las llamadas de spam bloqueando los números o contratando un sistema de protección externo
A continuación, te explicamos distintos procedimientos por los que puedes evitar que estos robots sigan llamándote.
-Bloquear los números: Es la forma más sencilla de hacerlo, pero tampoco es del todo efectiva. Puedes bloquear uno de los números de las llamadas spam, pero es posible que continúen llamándote desde otros terminales. En cualquier caso, puede ser útil en caso de que haya un número especialmente insistente en las llamadas.
En los teléfonos iOS, para bloquear un número, hay que acceder a la pestaña de las llamadas. Desde ahí verás la llamada entrante del número que quieres bloquear y, junto a él, un icono de color azul. Al pulsar en el mismo aparecen varias opciones, una de las cuales dice “Bloquear este número”.
En Android el proceso es parecido. Debes entrar en la pantalla de llamadas entrantes y, tras seleccionar el número, pulsa en la opción “Bloquear”.
-Servicios de protección: Algunas de las compañías de telefonía móvil ofrecen un servicio de protección contra estas llamadas, por lo general de pago. Estos servicios suponen una especie de barrera en virtual de la cual la empresa ejerce de mediadora entre ambas líneas telefónicas. De este modo, evita que las llamadas de spam puedan llegar a su destinatario.
La empresa AT&T ofrece la herramienta Call Protect, que tiene una versión gratuita y otra de pago. Este software está diseñado para bloquear las llamadas fraudulentas y evitar que el usuario reciba mensajes potencialmente peligrosos. Este servicio tampoco es capaz de bloquear totalmente estas llamadas publicitarias, pero puede evitar muchas de ellas y avisar al receptor cuando una llamada entrante resulta sospechosa.
-Apps externas: Tanto en App Store como en Google Play podemos encontrar numerosas aplicaciones, la mayoría de pago, que ofrecen protección antispam. Estas apps están pensadas para bloquear las llamadas entrantes provenientes de robots. Estas apps están constantemente actualizando su lista de robots, spammers y defraudadores, de modo que puedan evitar que las llamadas lleguen a su destinatario.
Nomorobo es una de las más utilizadas y efectivas . Permite un periodo de 14 días de prueba gratuita y, a partir de ese momento, cuesta 2 euros al mes. Algo más cara es RoboKiller, que tiene un periodo de pruebas gratuito de solo una semana. Luego su precio es de 5 euros mensuales o 40 al año. Por último está Hiya, que tiene una versión gratuita y otra de pago. La versión libre ofrece a los usuarios la detección y bloqueo de las llamadas spam. La versión premium de pago permite el acceso a una base de datos que recopila información sobre los números que con más frecuencia hacen llamadas de spam.