Cómo buscar palabras clave en una web

Formas de hacer seguimiento de palabras clave

Google es capaz de ofrecer millones de resultados a cualquier búsqueda, de forma precisa y en una fracción de segundo, según funciona su ranking de búsquedas). Sin embargo, algunas veces necesitamos buscar información específica, como los resultados de un sitio web propio o información en el sitio web de un competidor.

Buscar palabras clave dentro de una página web nos permite encontrar los términos por los que se está posicionando la competencia y así obtener nuevas ideas para crear nuestro propio contenido.

Para ello, existe la búsqueda web que nos permite buscar temas y contenidos específicos dentro de un sitio web concreto. Aunque varias formas de realizar este tipo de búsquedas, saber cuál utilizar dependerá, en gran medida de qué estamos buscando.

En este sentido, en el marketing digital hay varios motivos por los que podríamos necesitar realizar una búsqueda de palabras clave en un sitio web. Por ejemplo, para encontrar datos o citas específicos, descubrir nuevas ideas para futuros contenidos, monitorizar el rendimiento y comprobar qué páginas se posicionan mejor para determinadas palabras clave, encontrar oportunidades de enlaces o analizar a la competencia.

-Búsqueda web: La mayoría de los sitios web tienen su propia barra de búsqueda que puedes utilizar para buscar las palabras clave. Este es el método más sencillo, aunque no todos los sitios web disponen de esta herramienta y, algunos de los que tienen, no la tienen bien configurada. En ella, podemos introducir la palabra clave o término que queremos encontrar y nos aparecerán todos los resultados que contenga el sitio web.

-Buscar en el código fuente: Esta es una forma de buscar términos muy utilizada por los profesionales del SEO. Basta con acceder a la página web en la que queremos buscar la información en Chrome, Edge o FireFox, pulsar con el botón derecho sobre la página y seleccionar «ver código fuente de la página», pulsar «Control+F» lo que hará que aparezca el buscador e introducir la palabra que estamos buscando.

-Comandos de búsqueda de Google: Los comandos de búsqueda de Google nos permiten realizar búsquedas específicas. Por ejemplo, utilizando «site:» y nuestro dominio o el dominio del sitio web en el que queremos buscar, se nos arrojarán solo resultados relacionados con ese sitio web.

-Herramientas de palabras clave: Algunas veces, es posible que no sepas qué términos estás buscando o que quieras buscar qué palabras clave está utilizando una página web de la competencia para posicionarse. En ese caso, existen herramientas de terceros, como Similarweb, para buscar palabras clave que nos permiten encontrar estos términos.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.