Cómo cambiar el tipo de letra en Instagram
Instagram no permite, de momento, que los usuarios cambien las fuentes de letra en la biografía o en las publicaciones. Sin embargo, cada vez es más común sorprendernos leyendo un comentario que resalta entre los demás porque precisamente tiene otra tipografía.
Escribir del revés, incluir símbolos o añadir tipografías que llamen la atención son formas de diferenciar nuestro perfil de Instagram
El método se está volviendo tan popular que es cuestión de tiempo que Instagram acabe incorporándolo a sus características propias. Sin embargo, y mientras que la compañía se decide a sacar nuevos modelos de letra más allá de las Stories, los usuarios que quieran darle un toque más personalizado a su perfil tienen que encomendarse a apps de terceros. Esto implica, normalmente, ceder algo de información personal a otros desarrolladores que no son Facebook.
Muchos de los usuarios víctimas de ‘scamming’ lo son precisamente por no haber prestado atención a la hora de escribir su información personal en aplicaciones que aparecen alrededor de redes sociales asentadas.
Una vez valorado este asunto, el usuario puede descargarse varias apps en función de las tipografías que quiera incluir en su perfil: las hay más básicas y más elaboradas, y también de pago y gratuitas. Las más populares son las tres siguientes:
Fonts Keyboard incluye dibujos y símbolos además de 100 tipos distintos de letra. Cool Fonts permite copiar el texto también en comentarios y aunque está disponible tanto para iOS como para Android, plantea un sistema ‘freemium’, con lo que algunas de las tipografías sí son de pago. Fonts, a secas, es la que tiene la opción de poner el texto escogido al revés, una función muy popular entre los perfiles de Instagram que customizan su biografía.
Instagram mantiene en pruebas de forma continua muchas funciones que aportan dinamismo al contenido de los usuarios. En ocasiones, estas son meras añadiduras de comportamientos que los usuarios ya realizaban gracias a la existencia de apps de terceros.
Podría hablarse de que Instagram “fagocita” aquellas acciones que acaban siendo populares en la red social, como la descarga de contenido o el repost. Por eso, es más que probable que en un futuro cercano Instagram amplíe su lista de tipografías o que ofrezca otras opciones para individualizar al máximo un perfil.