Cómo compartir fotos de tus hijos en redes sociales de manera segura
Los padres y madres de todo el mundo suben gran cantidad de fotos de sus hijos a las redes sociales. Los primeros pasos de un bebé, vacaciones, fiestas…cualquier situación es susceptible de ser compartida con todos nuestros contactos. Pero los niños en Internet son especialmente frágiles, y lo último que un padre o una madre querría, es que las fotos de sus hijos se utilicen de mala manera.
Según la empresa de ciberseguridad McAfee, uno de cada tres padres publican fotos de sus hijos en las redes sociales al menos una vez al día
Esto no es algo desconocido, ya que según McAfee, la empresa dedicada a la seguridad digital y madre del antivirus del mismo nombre, el 71% de los padres y madres piensan que las imágenes de sus hijos pueden acabar en las manos equivocada.
A pesar de esto, siguen publicando fotos, y según el mismo estudio, un tercio de los padres publica al menos una foto de sus hijos al día en redes sociales
Para reducir los riesgos se pueden seguir estos sencillos pasos:
Geolocalización: Hay que desactivar la geolocalización en la cámara del teléfono. De estar activada, la lectura de datos EXIF de una imagen revelaría las coordenadas GPS en las que fue tomada, lo que sin duda es demasiada información para una persona desconocida.
Privacidad: También es clave configurar las opciones de privacidad para que estas fotos solo puedan ser vistas por nuestros amigos y familias. Por supuesto, las imágenes de niños parcialmente vestidos o desnudos (en la playa, piscina…) no son el mejor contenido para publicar, ya que pueden atraer la atención de las últimas personas que alguien querría que se fijase en sus hijos e hijas.
Hashtags: Los hashtags también deben ser algo a lo que prestar atención, ya que multitud de acosadores los pueden monitorizar en busca de fotos de los más jóvenes. Algunos hashtags como #nudeboy por ejemplo, deberían evitarse siempre.