Cómo saber cómo era cualquier página web hace años

Una de las características más interesantes de Internet es que todo queda grabado, aunque en la mayoría de las ocasiones no seamos conscientes de ello. Desde comentarios en fotografías de las redes sociales hasta datos que Google debe retirar de su buscador, todo se archiva en la red.
¿Cómo se puede llegar hasta esa información? Una forma curiosa y divertida es a través de Wayback Machine, un servicio de Internet que almacena copias de cada cambio en la interfaz realizada en un sitio web. De este modo, se puede echar un vistazo a cómo eran las páginas web hace unos años.
El proyecto sin ánimo de lucro guarda versiones de sitios webs desde el año 1996 hasta la actualidad
Esta puerta abierta al pasado permite visitar el gran archivo de Internet para sorprendernos, para tomar conciencia de todo lo que hemos avanzado en cuestión de unos pocos años e incluso para temas más serios: según la justicia estadounidense, la documentación que se almacena en este proyecto de memoria digital es válida como prueba en un juicio.
En ocasiones en las que se intenta eliminar todo rastro de Internet, y no podemos encontrar una página activa, Waybackmachine se encarga de ofrecernos la última versión pública que existía de ese sitio web.
Para conocer cómo era nuestra página web hace un tiempo, simplemente debemos entrar en waybackmachine.org y escribir la dirección web del sitio. Hay más de 341.000 millones de páginas web guardadas en el archivo, así que con suerte, la nuestra también tendrá un hueco. La página también guarda el número de veces que se ha actualizado, redireccionado y guardado.
Se puede comprobar, por lo tanto, el ascenso meteórico de grandes compañías como Facebook, que una vez fueron un simple directorio entre universidades con la cara de Mark Zuckerberg como fondo. Y esta misma página web, trecebits.com, está guardada 116.933 veces desde 2009, fecha de su nacimiento, hasta 2017.
El proyecto abarca desde 1996 hasta octubre de 2018, por lo que está en constante actualización. Es, sin duda, una interesante iniciativa para conocer un mundo que cambia constantemente: Wayback Machine forma parte de la organización sin ánimo de lucro Internet Archive, que se encarga de dejar constancia del tremendo avance que Internet supone para la comunidad global desde hace 20 años.
Como curiosidad, así éramos en TreceBits hace casi 10 años… pocos meses después de nuestro lanzamiento: