Cómo comprobar si un link es seguro sin abrirlo

Cómo comprobar si un enlace es seguro

Muchos piratas informáticos buscan engañar al usuario y envían correos electrónicos o mensajes a través de redes sociales con enlaces peligrosos empleando todo tipo de estafas cada vez más sofisticadas. Para proteger tus datos y tus dispositivos, aquí encontrarás las mejores técnicas y pautas para comprobar un enlace y confirmar su veracidad.

El correo electrónico y la mensajería instantánea son los principales medios de enlaces maliciosos

Detectar un enlace falso puede ser complejo, pero siguiendo determinadas pautas en el día a día, el usuario podrá descartar la gran mayoría sin complicaciones. En este listado encontrarás recomendaciones para una navegación más segura en Internet.

Trucos para detectar enlaces peligrosos en Internet

-Desliza el puntero por encima del enlace. Para comprobar un enlace, pasa el puntero por encima del link. Esto mostrará la dirección concreta del enlace. Muchas veces los hackers se esconden detrás de una palabra clave, pero el enlace nos indica que estamos yendo a una página diferente.

-Páginas para analizar enlaces. Hay páginas web dedicadas al análisis de links. Allí podemos pegar el enlace recibido, y la página analiza su base de datos en busca de indicadores de malware. Sucuri, PCRisk y URLVoid son los servicios más populares de este tipo.

Basta con pegar el enlace sospechoso en la barra de búsqueda de esta página, y esperar el análisis. Allí veremos si el link realmente nos lleva a una página segura, o si es un intento de estafa o suplantación de identidad para robar nuestra información.

-Detectar enlaces acortados. Comprobar un enlace acortado es un poco más difícil. Los servicios de reducción de enlaces como bit.ly se han vuelto muy populares, pero los hackers se valen de estos para engañar al usuario desprevenido. Puedes colocar un enlace acortado en la web GetLinkInfo.com, y te mostrará la información sobre el destino de dicho link.

-Inspecciona el enlace. En el navegador web, presiona click derecho sobre el enlace sospechoso y abre la opción Inspeccionar en el menú contextual. Esto mostrará información sobre el enlace, pudiendo leer la ruta y detectar algún indicio de irregularidad en el enlace.

Es importante tener en cuenta prácticas seguras de navegación. No abrir enlaces de remitentes desconocidos, asegurarse de que el enlace no haya llegado de una cuenta con identidad suplantada, no compartir contraseñas… Los piratas informáticos buscan generar familiaridad para engañar y tomar desprevenido al usuario. Si utilizas estas técnicas y revisamos los enlaces, se reduce fuertemente la posibilidad de caer en la trampa.

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.