Cómo conectar el móvil al televisor

AppleTV televisor

Visualizar fotografías y vídeos, disfrutar contenidos de plataformas en streaming, jugar… Son muchas las ocasiones en que la pantalla del smartphone se queda pequeña. Afortunadamente, se puede trasladar el sonido y la imagen a una pantalla más grande (y con altavoces más potentes) como los de los mejores televisores.

Los smartphones y tablets iOS y Android pueden conectarse a televisores mediante cable o por vía inalámbrica

Eso sí, en función del sistema operativo que emplee el smartphone habrá dos formas diferentes para hacerlo. Además, otros dos métodos diferentes para enviar la señal entre ambos dispositivos: mediante cable o por vía inalámbrica. A continuación se explican las posibilidades y la forma de conseguirlo de modo inalámbrico.

Cómo conectar el móvil Android al TV de forma inalámbrica

En el modo inalámbrico Google dispone de dos posibilidades: Googlecast y Miracast. Si se dispone de un dispositivo Chromecast o el televisor es un SmartTV que cuenta con AndroidTV o GoogleTV, basta tener ambos dispositivos (televisor y smartphone) conectados a la misma red WiFI.

Además, hay que activar la barra de ajustes rápidos del móvil. Por último, debes seleccionar la opción «Enviar pantalla», lo que replicará en el televisor lo que muestra el smartphone.

La tecnología Miracast, de funcionamiento similar, está presente en los dispositivos Amazon Fire TV Stick. En los móviles Android dejó de estar incluida por defecto a partir de Android 6.0 Marshmallow.

Sin embargo, son muchos los fabricantes de terminales que la incluyen en sus móviles. En este caso la activación es a través del botón «Home» del Fire TV y los ajustes rápidos, activando el Modo Espejo.

Cómo conectar el iPhone al TV de forma inalámbrica

Los iPhone necesitan que el televisor al que se vayan a enviar los contenidos sean compatibles con el estándar AirPlay o, en su defecto, que el usuario disponga de un dispositivo AppleTV.

Al conectar este al televisor, no solo sirve de centro de ocio doméstico (al estilo de los Chromecast o Fire TV Stick) sino que también cumple la función de enlace inalámbrico con dispositivos Apple.

En este caso la replicación de la pantalla se hace a través del panel de ajustes rápidos y de la opción «Duplicar pantalla», seleccionando el dispositivo.

Conexión del móvil al TV mediante cable

Por último, tanto los móviles Android como los iOS pueden conectarse mediante cable al TV. Habitualmente lo hacen a través del puerto HDMI del televisor, de distinta manera dependiendo del otro extremo del cable.

Los móviles y tablets Android suelen incorporar el puerto USB-C, puerto este último que también incorporan los tablets iPad de las últimas generaciones.

En caso de querer conectar mediante cable un iPad de generaciones anteriores o un iPhone (mientras no llega a este terminal el puerto USB-C) el cable tendrá que disponer del conector Lightning.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.