Las nuevas tecnologías han servido para agilizar los procesos de búsqueda y rescate cuando una persona necesita ayuda. Aunque todavía está en proceso de asentarse, existen aplicaciones comunitarias que elevan una petición de auxilio a las autoridades dentro de la Unión Europea.
No obstante, en momentos en los que se necesita avisar a un familiar de una emergencia, los teléfonos pueden jugarnos una mala pasada. Huellas dactilares, patrones complicados de desbloqueo o incluso el propio reconocimiento facial dificultan que el usuario se pueda poner en contacto con alguien para pedir ayuda.
Eliminar los patrones de desbloqueo en caso de emergencia también favorece la rápida actuación
Por eso es esencial conocer el protocolo de actuación en casos de este tipo, y también saber qué facilidades ofrece nuestro terminal. Para empezar se puede agilizar el proceso de ayuda eliminando los patrones de desbloqueo o de huella dactilar que tenga el dispositivo, que protegen nuestros datos y también suponen un escollo para los servicios de emergencia.
En función de los sistemas operativos, los usuarios pueden configurar sus contactos de emergencia de una u otra forma. Para los usuarios de Android, deben acudir a Ajustes, seleccionar Usuarios y rellenar la información de emergencia, donde también se sugiere completar con el número de un contacto. Ese teléfono aparecerá en la pantalla de bloqueo, en forma de pestaña. El principal problema de Android es que el recorrido para llegar hasta estos datos puede variar en función del fabricante.
En el caso de iOS, por ejemplo, se puede rellenar la información de emergencia que aparece en la app Salud, que está instalada por defecto: enfermedades pasadas, alergias, peso, edad…
Además, el usuario podrá seleccionar contactos de emergencia para incorporarlos a una lista en donde debe especificar también qué relación le une con cada uno de ellos. De este modo, si el usuario activa la llamada de emergencia a través del móvil (apretando cinco veces el botón de bloqueo de un iPhone) tanto los servicios de emergencia como estos contactos serán notificados de la posición exacta del usuario en apuros.
En la misma app se permite la opción de que aparezcan los datos con la pantalla bloqueada, a través de la función «SOS» que aparece en la esquina inferior izquierda. Así, a pesar de no saber el código de desbloqueo, un profesional puede acceder a todos los datos de emergencia del usuario.