Cómo configurar la doble verificación de sus cuentas online

Bloquear Móvil

La seguridad de las cuentas online es una prioridad hoy en día. Con los crecientes ataques de hackers, incluso a páginas institucionales, las grandes compañías tecnológicas están comenzando a preocuparse por desarrollar nuevas estrategias de seguridad.

Instagram, Facebook y Amazon disponen de sistemas verificación en dos pasos

Corporaciones como Facebook, Google o Amazon trabajan ahora al unísono para mejorar los procesos de autenticación y desarrollar estándares para dejar a un lado las contraseñas convencionales. Entre sus métodos proponen inicios de sesión biométricos o basados en PIN, los cuales no requieren conexión a Internet.

Mientras estas estrategias comunes se desarrollan, la autenticación en dos pasos (2FA, por sus siglas en inglés) sigue siendo la manera más efectiva de proteger las cuentas online frente ataques de terceros.

Mediante este sistema, se incorporan procesos de verificación en los que al realizarse un inicio de sesión desde un dispositivo que no es habitual, se avisa al propietario de la cuenta vía correo electrónico o a través del teléfono móvil. Así, se recibe un código necesario para iniciar sesión en la cuenta con el fin de evitar ataques e invasión de la intimidad.

Para incorporar la doble autenticación a sus cuentas online, el usuario puede emplear aplicaciones externas como Authy, Google Autheticator, Microsoft Autheticator o HDE OTP. Pero además, las propias cuentas online y redes sociales también incluyen esta función de “autenticación en dos pasos”.

Instagram, por ejemplo, lanzó 2FA en su aplicación para móvil en 2017 y ahora también está disponible desde la web. Para habilitarla, desde las opciones de configuración en el perfil del usuario, se debe acceder a “Privacidad y seguridad”. Desde aquí se activa la “Autenticación en dos pasos” y se debe seleccionar la opción de verificar la cuenta por mensaje de texto o con un código enviado directamente a la aplicación.

En Facebook, también se debe acceder a la configuración de la cuenta y abrir la pestaña de “Seguridad e inicio de sesión. Ahí el usuario podrá activar la opción de 2FA.

Por su parte, en Amazon,tras acceder al perfil del usuario, se debe selecciona el menú “Mi cuenta”. Tras pinchar en el enlace aparecerá un desglose de opciones entre las que se encuentra “Inicio de sesión y seguridad”. Haciendo clic aparece “Editar” en “Configuración de seguridad avanzada”. Ahí, Amazon le guiará a través de un registro de datos para, también, seleccionar la opción ideal de doble verificación.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.